Exitosa presentación de proyectos en el 2do. Foro Estudiantil de Investigación del ITSPP

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), a través de la Academia de Ingeniería Industrial, llevó a cabo con gran éxito el 2do Foro Estudiantil de Investigación, bajo el lema “Primeros pasos en la investigación”. El evento tuvo lugar en el Auditorio Ing. Mario Luis Yeomans Macías y en el laboratorio de cómputo del edificio “C”, donde estudiantes de distintos semestres presentaron proyectos y protocolos de investigación con el objetivo de fomentar la cultura investigativa en el nivel universitario.

Entre los trabajos destacados de la jornada, se abordaron temas de relevancia social e industrial. Los proyectos presentados incluyeron:

  1. Impacto del estrés en la eficiencia laboral de los trabajadores de transporte urbano en Puerto Peñasco, a cargo de Saldaña Tolentino Briseyda Esther.
  2. Análisis de factores y servicios requeridos para el desarrollo del sector industrial en Puerto Peñasco, Sonora, presentado por Cuadras Castro Geovanni.
  3. Mejora de los tiempos de respuesta de bomberos en Puerto Peñasco con la utilización de la metodología Six Sigma, desarrollado por López Gámez Rocío Atanaidy.
  4. Impacto de la instalación de una planta desaladora sobre el desarrollo de parques industriales en Puerto Peñasco, expuesto por Tapia Agüero Erick Alfonso.
  5. Desarrollo de prototipo modular para evaluar la actuación de movimientos de precisión, presentado por Barnett García Alan Francisco Javier y Ramírez Sandoval Ana Paola.
  6. Relación entre los factores iluminación, calidad del aire y diseños del espacio sobre la salud mental y física de los trabajadores en instalaciones de salud, a cargo de Silva Rivas Michell.
  7. Impacto del uso de redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería Industrial del TECNM campus Puerto Peñasco, presentado por García Rodríguez Cristina Marisol.

Posteriormente, se dio paso a la presentación de protocolos de investigación correspondientes al primer semestre:

  • Evaluación del mantenimiento de alcantarillas de drenaje en Puerto Peñasco, expuesto por Buitimea Bartolo Naideli Carolina, Domínguez Leyva Nidia Alejandra y Tapia Alvarado Miguel Ángel.
  • Análisis de la ineficiencia de la recolección de basura en Puerto Peñasco, a cargo de Delgado Sánchez José Alberto, Matildes Ballesteros Tadeo Misael y Serrano Álvarez Martín Iván.
  • Impacto del uso de dispositivos móviles en el desarrollo cognitivo en niños menores de 5 años, desarrollado por Delgado González Julián Alberto, Mendoza Rodríguez Sergio Alberto y Vega Sánchez José Karlos.
  • Análisis de riesgos en lavadoras Gaytán, presentado por Gaytán Espinoza Manuel Enrique, Ramos Gómez Aran Rachel y Romero Cruz Ariadna Alexandra.
  • Opciones para la implementación de transporte público ideal en Puerto Peñasco, por Castillo Gamboa Faizy Rene y Flores Nuño Eduardo.
  • Comportamiento de la generación de residuos sólidos por temporada, zona y actividad económica en Puerto Peñasco, Sonora, presentado por Granera García Matías, Hernández Robles Angélica Camila y Juárez Mejía José Ángel.
  • Análisis de estrategias para la disminución de partículas suspendidas en el aire en la zona del Tecnológico de Puerto Peñasco, a cargo de Bautista García Jaqueline y Vera Durán Abraham Abdiel.
  • Impacto ambiental de los procesos industriales en Puerto Peñasco, presentado por Gil Moreno Mario Alberto, Olea Almazán Guadalupe y Valdez García Jennifer Andrea.
  • Efectos académicos del uso de la tecnología en los adolescentes, expuesto por Carrizosa Valenzuela Juan David, Coronado Gómez Carlos Alberto y Sotelo Oros Kristian Javier.

La clausura del evento estuvo marcada por la entrega de reconocimientos a los participantes, quienes demostraron dedicación y un alto nivel académico en sus proyectos y protocolos de investigación.

El 2do Foro Estudiantil de Investigación no solo cumplió su objetivo de promover el diálogo y la reflexión en torno a la investigación científica, sino que también reafirmó el compromiso del ITSPP con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo de la región.

La Academia de Ingeniería Industrial agradece la participación entusiasta de estudiantes y docentes, así como el apoyo de las autoridades del instituto para la realización de este significativo evento.

Publicado en Comunicados.