
Archivos de la categoría: Comunicados
25 de cada mes, nos unimos en un firme compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.
Cada mes, nos unimos en un firme compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. En un mundo donde este flagelo persiste, es imperativo alzar nuestras voces y tomar medidas concretas. Desde la concientización hasta la acción legislativa, debemos trabajar juntos para crear un entorno donde todas las mujeres y niñas puedan vivir libres de miedo y violencia. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más seguro y equitativo para todas.
En este sentido te compartimos el Artículo 8 de la «Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia».

Egresadas y egresados de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Civil del ITSPP alcanzan un nuevo logro

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) celebró el pasado 24 de septiembre ceremonia de actos protocolarios de titulación para los programas educativos de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Civil, donde los egresadas y egresados dieron un paso crucial hacia la culminación de su formación profesional. Este evento simbolizó no sólo un logro académico, sino también la apertura de puertas a un futuro lleno de oportunidades profesionales.

La ceremonia estuvo marcada por la presencia de familiares y seres queridos, quienes compartieron el orgullo de ver a sus hijos e hijas avanzar en su camino hacia el éxito profesional. La dedicación y esfuerzo de los estudiantes quedó reflejada en cada momento del acto, mientras que la presencia de sus familias subrayó el apoyo indispensable que han tenido a lo largo de su trayectoria académica.

Durante los discursos oficiales, directivos y docentes del ITSPP destacaron el alto nivel académico que caracteriza a los programas de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Civil. Se enfatizó la importancia de estas disciplinas en el mundo actual, especialmente en un contexto tecnológico y social en constante evolución. Las y los jóvenes egresados de estos programas no sólo están adquiriendo conocimientos técnicos de vanguardia, sino que también se están formando como líderes capaces de enfrentar los desafíos de un entorno global.

En el caso de los futuros ingenieros en Sistemas Computacionales, se subrayó el rol esencial que juegan en la innovación tecnológica y la transformación digital. Con habilidades en programación, desarrollo de software y análisis de datos, los egresados de este programa están preparados para integrarse a empresas tecnológicas de primer nivel, tanto a nivel local como internacional, además de tener el potencial para emprender sus propios proyectos tecnológicos.

Por otro lado, el programa de Ingeniería Civil, que forma parte del pilar de infraestructura de nuestra sociedad, prepara a sus egresados para diseñar y construir obras que impactan directamente en el desarrollo urbano y rural. Los estudiantes, con una formación sólida en construcción, hidráulica y gestión de proyectos, están listos para asumir responsabilidades en obras públicas y privadas, contribuyendo al crecimiento económico y social de la región y el país.
Día 25 de cada mes: Uniendo esfuerzos contra la violencia. En referencia a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Artículo 8.
Cada mes, nos unimos en un firme compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. En un mundo donde este flagelo persiste, es imperativo alzar nuestras voces y tomar medidas concretas. Desde la concientización hasta la acción legislativa, debemos trabajar juntos para crear un entorno donde todas las mujeres y niñas puedan vivir libres de miedo y violencia. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más seguro y equitativo para todas.
En este sentido te compartimos el Artículo 8 de la «Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia».

ARTÍCULO 8.- Los modelos de atención, prevención y sanción que establezcan la Federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y los municipios son el conjunto de medidas y acciones para proteger a las víctimas de violencia familiar y violencia a través de interpósita persona como parte de la obligación del Estado, de garantizar a las mujeres su seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos humanos considerando la interseccionalidad, la interculturalidad y el enfoque diferenciado.
ITSPP realiza actos protocolarios egresadas y egresados de Licenciatura en Administración

La mañana del lunes 23 de septiembre fue testigo de uno de esos momentos que los estudiantes y sus familias atesoran para siempre. En el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), se llevaron a cabo los actos protocolarios para egresadas y egresaos del programa educativo de Licenciatura en Administración, quienes avanzaron hacia la culminación de su formación académica.

El evento estuvo impregnado de emociones, no sólo por parte de los jóvenes que miraban al futuro con esperanza, sino también por el respaldo incondicional de sus familias. Padres, madres, hermanos y abuelos llegaron temprano, ansiosos por ver a sus seres queridos dar uno de los pasos más importantes de su vida. Cada mirada, cada sonrisa y cada lágrima contaba una historia de esfuerzo, sacrificio y superación.

Desde el inicio de la ceremonia, se notaba la energía en el ambiente. Los estudiantes, vestidos con impecable formalidad, entraron al auditorio entre los aplausos de sus seres queridos. A lo largo del acto, no faltaron los discursos de docentes y directivos que, con palabras inspiradoras, alentaron a los futuros profesionistas a continuar con su camino de éxitos, recordando la importancia de la responsabilidad y el compromiso en su rol como líderes del mañana.

Sin embargo, uno de los momentos más emotivos fue cuando se hizo una pausa en el protocolo para reconocer a las familias. Los estudiantes, de pie, voltearon hacia sus seres queridos y, con los ojos llenos de gratitud, dedicaron su logro a ellos. Algunos padres y madres, con lágrimas en los ojos, no pudieron ocultar el orgullo que sentían por ver a sus hijos e hijas alcanzar este sueño.
Al final del evento, las fotografías con familiares y amigos no se hicieron esperar, inmortalizando en imágenes lo que quedará para siempre en la memoria de todos los presentes.
Presenta Ing. José Guadalupe Robles Bañuelos innovaciones en concreto compactado con Rodillos (CCR)
Estudiantes de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco participaron en una serie de pláticas y seminarios impartidos por el Ing. José Gpe. Robles Bañuelos. El tema central fue el Concreto Compactado con Rodillos (CCR), una técnica avanzada que utiliza un material seco de cemento Portland, compactado con rodillos pesados y vibración externa.

Este tipo de concreto, conocido por su resistencia y rigidez, se caracteriza por permitir la apertura rápida al tráfico ligero apenas 24 horas después de su colocación, optimizando así los tiempos de construcción y reduciendo significativamente los costos de mantenimiento. Esta tecnología es clave en la modernización de proyectos de infraestructura, permitiendo un tránsito directo sin necesidad de protección superficial adicional.

El seminario fue una oportunidad para que los futuros ingenieros civiles se familiarizaran con las últimas tendencias en materiales y métodos de construcción, contribuyendo a su formación integral y fortaleciendo sus competencias en el campo.

Participa ITSPP en Simulacro Nacional 2024
Esta mañana, personal docente, administrativo, de servicios, y comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) se unieron en un ejercicio clave para la seguridad nacional, participando activamente en el Simulacro Nacional 2024, convocado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El simulacro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de reacción ante posibles emergencias o desastres naturales, y contó con la supervisión y apoyo del Cuerpo de Bomberos de Puerto Peñasco, quienes evaluaron todo el procedimiento para garantizar la efectividad de las acciones.
En punto de las 10:15 horas, el sonido de las alarmas marcó el inicio del ejercicio, poniendo en marcha los protocolos previamente establecidos. Las diversas brigadas de seguridad, integradas por personal del Instituto, coordinaron las evacuaciones y la orientación hacia las zonas seguras designadas. El Cuerpo de Bomberos estuvo presente durante todo el simulacro, observando el desempeño de cada brigada y proporcionando recomendaciones en tiempo real para optimizar la seguridad de los participantes.

Cada integrante, desde estudiantes hasta el personal de servicios, demostró su compromiso con la seguridad y el bienestar colectivo, destacando la importancia de estar preparados ante cualquier contingencia. El ITSPP, bajo la supervisión de los bomberos, ejecutó una respuesta rápida y coordinada, logrando evacuaciones en tiempo récord y un manejo adecuado de las zonas de riesgo.

Este simulacro, que forma parte de un esfuerzo conjunto a nivel nacional, tiene como meta mejorar los tiempos de respuesta y la coordinación ante situaciones de emergencia. La colaboración con el Cuerpo de Bomberos fue fundamental para asegurar el éxito del ejercicio, dejando una valiosa experiencia a toda la comunidad del Instituto.

La jornada concluyó exitosamente con la revisión de las zonas seguras y el retorno ordenado a las actividades cotidianas. Tanto el personal de bomberos como el ITSPP recalcaron la importancia de seguir fomentando la cultura de protección civil en la región. Estar preparados es la mejor herramienta para enfrentar cualquier eventualidad, y con este ejercicio, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco reafirma su compromiso con la seguridad de todos sus integrantes.
Firman convenio de colaboración ITSPP y Grupo Roma

La mañana del miércoles 18 de septiembre se vivió un evento trascendental en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), con la firma de un convenio de colaboración entre Grupo Roma y la institución. Esta alianza estratégica no sólo fortalecerá los lazos entre ambas partes, sino que promete generar oportunidades que impactarán directamente en el desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes del ITSPP.

En la firma estuvieron presentes las autoridades académicas del ITSPP, encabezadas por el director general, Jesús Rafael Sánchez Sebreros; y acompañadas por la subdirectora académica, Maritza Joana López Martínez; la subdirectora de Planeación y Vinculación, Karla Sheased Ceseña Orozco; el subdirector de Servicios Administrativos, Álvaro Martin Pérez Manjarrez; y la jefa de Vinculación y Extensión, Lucia Hernández Soto. Además, participaron los jefes de carrera: Rodrigo García Hernández de Ingeniería Industrial; Claudia Isabel Ponce Orozco de Licenciatura en Administración; Gabriel Rivera Solís de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Marco Antonio Pérez Elías de Ingeniería Civil.

Por parte de Grupo Roma, se contó con la presencia de Arq. Alejandro Rosales Mendoza, representante legal, María Ofelia Martínez Zamora gerente general y Marcela Díaz, auxiliar administrativo de Concretos Roma, quienes a lo largo de la reunión, expresaron su gran interés en colaborar con el ITSPP para aprovechar el talento de sus estudiantes, viendo en ellos una valiosa oportunidad para cubrir las demandas y desafíos de su industria. Durante el evento, los jefes de carrera del ITSPP explicaron en detalle cada uno de los programas educativos que ofrece la institución y cómo éstos benefician a los estudiantes, así como a las empresas que colaboran con ellos. Esta presentación fue clave para captar aún más el interés de Grupo Roma, quienes reafirmaron su compromiso por trabajar de la mano con el ITSPP, destacando la importancia de preparar a los futuros profesionistas para enfrentar los retos del mercado laboral.

Este convenio abre la puerta a una sinergia que permitirá a los egresados del ITSPP acceder a prácticas profesionales, estancias y futuros empleos, contribuyendo al fortalecimiento de su formación académica mientras generan valor en el sector empresarial. Al mismo tiempo, Grupo Roma tendrá la oportunidad de incorporar jóvenes talentos capacitados en áreas clave como la ingeniería, administración y sistemas computacionales, asegurando así un beneficio mutuo que se reflejará en el crecimiento de la empresa y en el éxito profesional de los estudiantes.

«Este tipo de colaboraciones son esenciales para asegurar que nuestros estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas en entornos reales, y al mismo tiempo, las empresas pueden nutrirse de nuevas ideas y enfoques frescos», remarcó el director del ITSPP, Jesús Rafael Sánchez Sebreros.