Concurso de logo 25 aniversario; convocatoria abierta

¡🎉✨ CONVOCATORIA ABIERTA ✨🎉!

¿Tienes talento para el diseño? 🖌️🎨
¡Esta es tu oportunidad de brillar! 🌟

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco celebra su 25 aniversario 🎂🎓 y te invita a participar en el Concurso de diseño de logotipo 🏆📢

👩‍🎨 Demuestra tu creatividad y deja tu huella en la historia de nuestra institución 💙

📌 Temática: Espíritu innovador y excelencia académica del ITSPP
🎨 Colores: Azul (TecNM), guinda y verde (ITSPP)
📩 Envía tu diseño en formato JPG al correo:
📧 promocion@puertopenasco.tecnm.mx
🗓️ Fecha límite: Viernes 09 de mayo de 2025

💡 Tu diseño debe ser original y único
🎁 ¡Premio sorpresa al o la ganadora!

#DiseñaConPasión #25AniversarioITSPP #ConcursoDeLogo #OrgulloTecNM #TalentoCreativo #PuertoPeñasco 💙💚❤️

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco fortalece su promoción educativa en el CONALEP de Caborca

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo una jornada de promoción educativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Caborca, Sonora, el pasado 31 de marzo de 2025.

Durante la visita, personal docente, administrativo y estudiantes del ITSPP expusieron las ventajas académicas, las oportunidades de crecimiento profesional y los beneficios de formar parte de la comunidad estudiantil de la Máxima Casa de Estudios de Puerto Peñasco. Con un enfoque motivador, se presentaron las diversas opciones educativas que ofrece la institución, destacando la excelencia académica, los programas de vinculación con la industria y el compromiso con la formación integral del estudiantado.

El ITSPP cuenta con una oferta educativa de calidad, conformada por las siguientes carreras:

  • Licenciatura en Administración
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales

Día Naranja: 25 de cada mes

📢 Día Naranja: 25 de cada mes 🧡

Cada 25 de mes, nos unimos al Día Naranja, una iniciativa para generar conciencia y tomar acción en la lucha contra la violencia de género. Es un llamado a la reflexión y al compromiso de construir un mundo más seguro, justo y libre de violencia para mujeres y niñas.

¡Súmate al cambio! 💪✨ #PorUnaVidaLibreDeViolencia

Reciben estudiantes del ITSPP importante conferencia sobre Seguridad e Higiene

El pasado 17 de marzo de 2024, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) fue el escenario de una enriquecedora conferencia sobre los programas de Seguridad e Higiene en las empresas, impartida por el Lic. Alonso Muñoz López.

Este evento, dirigido a los alumnos de cuarto semestre de la Licenciatura en Administración, se llevó a cabo en el marco de la asignatura Gestión Estratégica de Capital Humano, bajo la guía de la Maestra Elizabeth Garibay.

Desde el inicio, el Lic. Muñoz López capturó la atención de los estudiantes con su carisma y profundo conocimiento del tema. Su presentación fue clara y dinámica, combinando teoría con ejemplos prácticos que ilustraron la importancia de implementar programas de seguridad e higiene en el entorno laboral. Los alumnos pudieron apreciar cómo estas prácticas no solo son esenciales para el bienestar de los empleados, sino que también contribuyen a la productividad y éxito organizacional.

Uno de los momentos más destacados de la conferencia fue la interacción con los estudiantes, quienes realizaron preguntas pertinentes y compartieron sus propias inquietudes sobre la gestión de la seguridad en las empresas. El Lic. Muñoz López respondió con paciencia y entusiasmo, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo que enriqueció la experiencia.

La Maestra Elizabeth Garibay también jugó un papel fundamental en el evento, guiando la discusión y asegurándose de que los estudiantes pudieran conectar los conceptos aprendidos con su futura práctica profesional.

Agradecemos al Lic. Alonso Muñoz López por su dedicación y compromiso con la formación de los futuros administradores. ¡Sin duda, esta experiencia dejará una huella positiva en su preparación académica y profesional!

Fortaleciendo la calidad institucional: Capacitación y reconocimiento a los auditores internos del ITSPP

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo una sesión de capacitación dirigida a los auditores internos de la institución, así como la integración de nuevos auditores a este equipo de trabajo, esto como parte del esfuerzo por fortalecer la transparencia y la mejora de los procesos internos

El objetivo de esta formación es asegurar que el grupo de auditores internos cuente con las herramientas y conocimientos necesarios para la realización de auditorías internas eficaces, permitiendo detectar áreas de mejora y solventar cualquier situación que pudiera presentarse. Con ello, se fortalece la preparación institucional para futuras auditorías externas, garantizando el cumplimiento de normativas y la excelencia en los procesos administrativos y académicos.

Durante la sesión, el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, hizo entrega de reconocimientos a los auditores internos en reconocimiento a su compromiso con la institución. En su mensaje, destacó la importancia de este equipo de trabajo en la mejora continua del Instituto: “Nuestro compromiso con la calidad y la transparencia se refleja en acciones como estas. La labor de nuestros auditores internos es clave para el crecimiento y la consolidación del ITSPP como una institución de excelencia. Agradezco su esfuerzo y dedicación para asegurar que nuestro Tecnológico siga avanzando”. Puntualizó.

Fortalece ITSPP su laboratorio de Ingeniería Civil con nueva entrega de equipo y herramienta

Con la premisa de fortalecer la infraestructura académica y brindar a las y los estudiantes las mejores condiciones para su formación profesional, la Dirección del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) realizó la entrega de equipo y herramienta al Laboratorio de Ingeniería Civil.

La dotación incluye un compresor, una báscula, un rotomartillo, una esmeriladora, dos termómetros infrarrojos, martillos, marros, niveles de gota, desarmadores, llaves Allen, entre otros implementos que serán de gran utilidad para la ejecución de prácticas y experimentos en diversas áreas de la carrera.

Con esta acción, el ITSPP reafirma su compromiso con la excelencia académica, garantizando que sus estudiantes cuenten con los recursos necesarios para el desarrollo de habilidades técnicas y la aplicación de conocimientos adquiridos en el aula.

El Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del ITSPP, destacó la importancia de esta entrega para el crecimiento académico de la comunidad estudiantil:

“Nuestra prioridad es que los futuros ingenieros civiles egresen con una formación integral, respaldada por herramientas y equipo de vanguardia que les permitan desempeñarse con eficiencia en el ámbito profesional. Seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la calidad educativa y el desarrollo tecnológico en beneficio de nuestros estudiantes y de la comunidad”. Remarcó.

Tardígrados y Astrobiología: Un Vistazo a la Vida en Condiciones Extremas

El pasado viernes 14 de marzo, se llevó a cabo la conferencia titulada “Entre microscopios y estrellas: tardígrados como modelos en la investigación astrobiológica”, presentada por la licenciada en biología Esther Elena Reyes Acosta, en el marco de las conferencias quincenales de ciencias básicas 2025. El evento reunió a estudiantes, investigadores y entusiastas de la ciencia, quienes se sumergieron en el fascinante mundo de estos microorganismos extremófilos y su relevancia en la exploración espacial.

Durante su ponencia, Reyes Acosta explicó cómo los tardígrados, conocidos popularmente como “osos de agua”, han demostrado una capacidad extraordinaria para sobrevivir en condiciones extremas, desde temperaturas cercanas al cero absoluto hasta niveles de radiación que resultarían letales para la mayoría de los seres vivos. Esta resistencia los convierte en modelos ideales para estudios en astrobiología, una disciplina que busca comprender las posibilidades de vida en otros planetas.

La conferencia finalizó con una sesión de preguntas en la que los asistentes expresaron su entusiasmo por la posibilidad de que los tardígrados contribuyan a futuras misiones espaciales. Reyes Acosta enfatizó la importancia de seguir investigando estos organismos para comprender mejor la biología de la vida extrema y su potencial en la exploración del universo.

Este evento dejó en claro que la ciencia sigue desafiando los límites de nuestro conocimiento, y que, entre microscópicos seres y vastas estrellas, aún hay mucho por descubrir.