Inspiradora charla del Ing. Sebastián Rivera para estudiantes de Ingeniería Civil

En el marco de las actividades sustantivas de la carrera de Ingeniería Civil, se llevó a cabo una enriquecedora plática con el destacado ingeniero Sebastián Rivera, egresado del Tecnológico de Monterrey, quien tiene una amplia experiencia profesional en nuestro Puerto. El evento contó con la participación de estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar y aprender de las experiencias y conocimientos del ingeniero Rivera.

Durante la charla, el Ing. Sebastián Rivera compartió anécdotas de su trayectoria profesional, así como valiosos consejos sobre los retos y oportunidades en el ámbito de la Ingeniería Civil. Su presentación fue una fuente de inspiración para los asistentes, quienes demostraron gran interés y entusiasmo por aplicar los aprendizajes en su formación académica y futura práctica profesional.

Estas charlas que organiza la academia mes con mes reafirman el compromiso de la carrera de Ingeniería Civil con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, acercándolos a expertos reconocidos en el campo para enriquecer su perspectiva y motivarlos a alcanzar sus metas.

Recibe ITSPP a estudiantes del COBACH para entrevista académica

Como parte de un ejercicio académico, un grupo de cinco estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH) visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) para llevar a cabo una entrevista con las subdirectoras Académica y de Planeación y Vinculación, Maritza Joana López Martínez y Dulce Jacqueline Corral Cuadras, respectivamente.

Durante el encuentro, se abordaron aspectos fundamentales sobre la historia y el desarrollo institucional del ITSPP, desde su fundación hasta los logros académicos y administrativos que lo han consolidado como una de las principales opciones de educación superior en la región. Asimismo, se detallaron las metas estratégicas de la institución, los apoyos institucionales disponibles para los estudiantes, así como los perfiles de egreso de las distintas carreras que ofrece el Tecnológico.

Las subdirectoras destacaron la importancia de la vinculación con instituciones de nivel medio superior como el COBACH, subrayando que este tipo de actividades permiten a los estudiantes conocer de primera mano las oportunidades académicas y profesionales que ofrece el ITSPP. Además, enfatizaron el compromiso del Instituto con la formación de profesionistas altamente capacitados, alineados con las necesidades del sector productivo y social.

Esta entrevista refuerza el lazo entre ambas instituciones y fortalece el interés de los estudiantes del COBACH en conocer más sobre el ITSPP, una institución comprometida con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo integral de sus alumnos.

Estudiantes del Colegio Americano CIMA conocen oferta educativa del ITSPP

Con la finalidad de brindar una visión clara sobre su futuro académico, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) recibió a un grupo de estudiantes del Colegio Americano CIMA, quienes realizaron una visita guiada por las instalaciones del plantel.

Durante su estancia, los estudiantes fueron informados sobre la oferta educativa del ITSPP, la cual conta de: Licenciatura en Administración, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas Computacionales, todas ellas diseñadas para responder a las necesidades del sector productivo. Además, se les ofreció un recorrido por los laboratorios especializados, donde pudieron conocer de primera mano los espacios y equipos con los que cuentan las distintas carreras para la formación práctica de los futuros profesionistas.

El Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del ITSPP, destacó la importancia de estos encuentros como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la institución y los jóvenes que buscan una educación de calidad:

«En el ITSPP estamos comprometidos la formación integral de nuestros estudiantes. Recibir a las y los alumnos del Colegio Americano CIMA nos permite compartir con ellos nuestra misión de transformar vidas a través del conocimiento y la innovación. Les abrimos las puertas para que descubran un espacio donde podrán desarrollar su talento y construir su futuro profesional con una educación de primer nivel.»

Reconoce ITSPP labor de sus tutores destacados

En el marco del compromiso institucional con la excelencia académica y el acompañamiento integral del estudiantado, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) extiende una felicitación a los nuevos tutores destacados, la Mtra. Gloria Elizabeth Garibay Cornejo y el Ing. Alberto Rodríguez Langston, quienes han demostrado un compromiso ejemplar en el desarrollo del Programa Institucional de Tutorías.

Ambos docentes se distinguieron por su entrega y profesionalismo, brindando un seguimiento oportuno a cada uno de sus estudiantes asignados y cumpliendo cabalmente con los requisitos administrativos que garantizan el buen funcionamiento del programa. Su desempeño refleja la vocación de servicio y la responsabilidad que caracteriza a la comunidad académica del ITSPP.

¡Muchas felicidades!

Campaña de Colores: Fomento de Valores en el Tecnológico

Con el objetivo de promover valores fundamentales dentro de la comunidad estudiantil, se llevó a cabo con éxito la «Campaña de Colores», una iniciativa desarrollada por estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Administración. Esta actividad se enmarca dentro del programa de Desarrollo Humano y busca fortalecer la integración y colaboración entre los estudiantes.

Durante la campaña, las y los alumnos de segundo semestre participaron en diversas estrategias diseñadas para poner a prueba su coordinación, proactividad y creatividad. A través de dinámicas grupales, cada equipo tuvo la oportunidad de transmitir valores clave como el respeto, la empatía y la responsabilidad, generando un impacto positivo en la comunidad del Tecnológico.

Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia del trabajo en equipo y la construcción de un entorno educativo basado en la colaboración y el respeto mutuo. Felicitamos a los jóvenes por demostrar su compromiso y entusiasmo en esta actividad, consolidando así una cultura de valores dentro de la institución.

Participa ITSPP en la firma de la Red de Vinculadores de Instituciones de Educación Superior y 1ra Reunión Estatal de Vinculadores

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participó en la Firma de la Red de Vinculadores de Instituciones de Educación Superior y en la 1ra Reunión Estatal de Vinculadores, evento clave para fortalecer los lazos entre la educación superior y el sector productivo, reafirmando de esta manera su compromiso con la vinculación académica y el desarrollo regional.

El evento, celebrado en la ciudad de Hermosillo, fue encabezado por el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, quien destacó la importancia de la vinculación como un pilar fundamental en el desarrollo educativo y social. En sus palabras, resaltó que “los vinculadores son una pieza clave en la construcción de alianzas estratégicas, permitiendo atender no solamente las demandas del mercado laboral, sino también los temas prioritarios del desarrollo local, regional y nacional”.

En representación del ITSPP, estuvieron presentes Lucía Hernández Soto, jefa del Departamento de Vinculación y Extensión, y Maritza Joana López Martínez, subdirectora académica.

Este encuentro marcó un paso muy importante en la colaboración interinstitucional, estableciendo un espacio de diálogo y planeación para fortalecer la educación superior en Sonora. La Red de Vinculadores permitirá una comunicación más efectiva entre las instituciones, el sector productivo y la sociedad, impulsando proyectos colectivos que fomenten el desarrollo científico, tecnológico e innovador.

Hacia una educación de vanguardia: ITSPP impulsa la implementación del nuevo modelo educativo del TecNM


Con la premisa de fortalecer la calidad educativa y garantizar una formación integral para el estudiantado, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo una reunión estratégica con Profesores de Tiempo Completo (PTC) e investigadores, como parte del proceso de socialización del nuevo modelo educativo impulsado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Durante el encuentro, se analizaron los principales ejes de este innovador modelo, el cual busca potenciar el aprendizaje basado en competencias, el desarrollo de proyectos interdisciplinarios y la integración de tecnologías emergentes en los planes de estudio. Asimismo, se enfatizó la importancia de fomentar una educación inclusiva y con perspectiva sustentable, alineada a las necesidades del sector productivo y social.

El diálogo entre el cuerpo docente e investigador permitió la retroalimentación sobre las estrategias pedagógicas a implementar, con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y consolidar el papel del ITSPP como una institución de excelencia académica. Además, se abordaron las oportunidades de colaboración en proyectos de investigación aplicada que contribuyan al desarrollo de la región y el país.

El Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del ITSPP, destacó la relevancia de esta iniciativa y expresó su reconocimiento al compromiso del personal académico:
“Nuestro instituto está en una etapa de transformación, y el nuevo modelo educativo del TecNM nos brinda la oportunidad de fortalecer la formación de nuestros estudiantes con enfoques innovadores y pertinentes. Agradezco el esfuerzo de nuestros docentes e investigadores, quienes con su dedicación y profesionalismo impulsan el crecimiento de nuestra comunidad educativa.”

ITSPP constituye el ECO-COMITÉ “correcaminos” en el marco del programa eco-schools

Puerto Peñasco, Sonora, 4 de marzo de 2025 – En un firme compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo la primera reunión de constitución del Eco-Comité “Correcaminos”, enmarcado en el programa internacional Eco-Schools México.

Durante la sesión, se formalizó la integración del comité, conformado por estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes asumirán funciones clave para impulsar estrategias de conservación ambiental dentro de la institución. Entre las principales áreas de acción destacan el manejo responsable del agua y la energía, el mantenimiento de huertos escolares y la gestión de espacios verdes.

El comité quedó integrado por alumnos de Ingeniería Civil y Licenciatura en Administración, quienes asumirán tareas fundamentales como encargados del recurso hídrico, la eficiencia energética y el desarrollo de huertos escolares. Asimismo, los profesores Conrado Gilberto León Bracamontes y Lidia Elvira Fierros Maldonado asumirán los roles de secretario y presidenta del comité, respectivamente.

Por su parte, el personal administrativo desempeñará funciones esenciales en la supervisión de áreas verdes, coordinación de servicios y comunicación. Destacan Eli Aarón Ruíz Ramos, laboratoriasta y coordinador del huerto escolar, y Saúl Madero Torres, jefe de mantenimiento y coordinador de servicios para el manejo de agua y energía.

En este contexto, el Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del ITSPP, enfatizó la importancia de este esfuerzo colectivo:

“Este comité representa un paso crucial hacia la construcción de una comunidad educativa más consciente y comprometida con el cuidado del medio ambiente. A través de acciones concretas, nuestros estudiantes y colaboradores serán agentes de cambio en la transformación ecológica de nuestra institución”.

El Eco-Comité “Correcaminos” trabajará activamente en la implementación de proyectos ambientales alineados con los objetivos del programa Eco-Schools, promoviendo la participación estudiantil y fortaleciendo la cultura de sostenibilidad dentro del ITSPP.

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco participan en la limpieza de Playa Sandy Beach

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco se sumó como voluntario a la Campaña de Limpieza en Playa Sandy Beach, realizada el viernes 28 de febrero de 2025. Esta actividad, organizada por la Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable, es parte del proceso de recertificación de la playa como Playa Limpia Sustentable de Uso Recreativo Nivel II, a cargo del Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación de la Conformidad (IMEEC).

Como preparación para esta jornada, el 27 de febrero se llevó a cabo una reunión previa con estudiantes, donde recibieron capacitación sobre la importancia de la certificación de playas limpias y las mejores prácticas para la recolección de residuos.

Nuestros estudiantes, bajo la coordinación de la psicóloga Lidia Fierros Maldonado y el Maestro Claudio Ruiz Moroyoqui, participaron activamente en esta iniciativa junto con Protección Civil y Bomberos, la Dirección de Prevención del Delito, el Comité Local de Playas Limpias, y ZOFEMAT, entre otros colaboradores.

Agradecemos la oportunidad de contribuir a la protección del medio ambiente y reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad. ¡Sigamos trabajando juntos por playas más limpias!