Culminan actividades de «La Ruta de las Energías Limpias» promovidas en Sonora

La serie de actividades comprendidas bajo el nombre «La Ruta de las Energías Limpias» llegó a su fin con una visita esencial a la planta fotovoltaica. Este evento fue coordinado por el gobierno del estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, en colaboración con el Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco, y la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco.

En la visita a la planta fotovoltaica, estudiantes, directivos y personal docente tuvieron la oportunidad de recibir una valiosa charla sobre el funcionamiento de los paneles solares, así como sobre las precauciones y cuidados que se toman en relación con la flora y la fauna en estas instalaciones.

Además, se detallaron las estrictas medidas de seguridad que se implementan para garantizar un entorno seguro.Como parte integral de las actividades, previo a la visita a la planta, se llevó a cabo un programa de plantación de árboles en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco. Esta acción subraya el compromiso con el medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad.

El evento de clausura tuvo lugar en la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco y estuvo a cargo del rector, Héctor Paúl Borboa Robles, quien expresó su agradecimiento a todos los participantes por unir fuerzas en esta importante iniciativa en favor de las energías limpias.

“Esta colaboración enriquecedora no solo ha fomentado la conciencia sobre la importancia de las energías renovables, sino que también ha resaltado la necesidad de unir esfuerzos para garantizar un futuro más sustentable y respetuoso con el medio ambiente en el estado de Sonora y más allá”, remarcó.

Al término de la ceremonia de clausura, los estudiantes de gastronomía de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco deleitaron a todos los presentes con un sabroso banquete, demostrando así también su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles en diversos aspectos de la vida cotidiana.

Esta experiencia culinaria cerró con broche de oro un evento que ha dejado huella en la conciencia de los participantes, fortaleciendo el camino hacia un futuro más verde y consciente.

Comunidad estudiantil, administrativa y docente del TecNM campus Puerto Peñasco, reciben plática sobre grupos de familia AL-ANON Y ALATEEN

Comunidad estudiantil, administrativa y docente del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco tuvo el privilegio de recibir una enriquecedora plática sobre los grupos de familia AL-ANON y ALATEEN, organizada con el fin de concientizar sobre el alcoholismo y fomentar la prevención y el apoyo entre los miembros de nuestra comunidad educativa.

Durante la sesión, se abordaron diversos temas de suma importancia, entre los que destacaron los requisitos para unirse a los grupos de familia AL-ANON y ALATEEN, promoviendo así la inclusión y el acceso a estos espacios de apoyo para quienes lo necesiten. Se enfatizó la igualdad de derechos y oportunidades para todos los participantes, garantizando un ambiente de respeto y comprensión mutua.

Los objetivos de estos grupos fueron presentados de manera clara y precisa, resaltando su dedicación a brindar apoyo emocional y psicológico a las familias y jóvenes afectados por el alcoholismo. Además, se profundizó en el entendimiento del alcoholismo, sus características y consecuencias tanto a nivel individual como comunitario.

Uno de los aspectos cruciales de la plática fue la discusión sobre cómo prevenir e identificar el alcoholismo en nuestra comunidad estudiantil. Se proporcionaron herramientas y estrategias para reconocer los signos tempranos del abuso de alcohol, con el objetivo de intervenir de manera oportuna y ofrecer ayuda a quienes lo necesiten. Con esta información, estamos mejor preparados para crear un entorno de apoyo y solidaridad en nuestra comunidad educativa.

Agradecemos a los representantes de AL-ANON y ALATEEN por compartir sus conocimientos y experiencias con nosotros. Esta plática ha sido un paso importante hacia la concientización y la promoción de la salud emocional en nuestro campus. Sigamos trabajando juntos para fortalecer nuestra comunidad y apoyar a quienes lo necesiten en su camino hacia la recuperación y el bienestar.

«Fomentando la Igualdad y No Discriminación en la Educación Superior»

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, como un ente público, cuenta con un programa de actividades para la difusión constante en el cumplimiento de la ley General de Educación Superior en materia de igualdad sustantiva, no discriminación y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia por parte de las instituciones de educación superior.

La LGES refleja los cambios y preocupaciones sociales de los últimos años, relativos al respeto y protección de los derechos humanos, a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, con énfasis en los distintos tipos de violencia que enfrentan las mujeres, así como las desigualdades de género en los espacios educativos; e incorpora los compromisos asumidos por el Estado mexicano en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, no discriminación y acceso de las mujeres a una vida libre de violencias, sustentadas en el marco normativo nacional e internacional en la materia, y que se busca todas las Instituciones de Educación Superior (IES) del país apliquen.

En su Artículo 7. Menciona: 

La educación superior fomentará el desarrollo humano integral del estudiante en la construcción de saberes basado en lo siguiente: 

II. La consolidación de la identidad, el sentido de pertenencia y el respeto desde la interculturalidad que promueva la convivencia armónica entre personas y comunidades para el reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión social; 

V. La construcción de relaciones sociales, económicas y culturales basadas en la igualdad entre los géneros y el respeto de los derechos humanos;

VI. El combate a todo tipo y modalidad de discriminación y violencia, con especial énfasis en la que se ejerce contra las niñas y las mujeres, las personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social, y la promoción del cambio cultural para construir una sociedad que fomente la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

TecNM campus Puerto Peñasco participa en Segundo Simulacro Nacional del 2023

En el marco del Segundo Simulacro Nacional del año 2023, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco se unió a esta importante iniciativa de preparación ante situaciones de emergencia. El simulacro, que contó con la participación de las 32 entidades del país, tuvo como objetivo concientizar, conocer, aprender y estar preparados ante los riesgos, amenazas y peligros naturales que puedan presentarse.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezada por Laura Velázquez Alzúa, expresó en un comunicado que la finalidad de este simulacro radica en probar la evacuación de inmuebles y evaluar la respuesta de los sistemas de emergencia ante distintos escenarios de desastre.

En esta ocasión, la simulación consistió en enfrentar un sismo de magnitud 7.8, localizado en Bavispe, Sonora, con una profundidad de 8 kilómetros, así como un ciclón tropical categoría 4. Estos eventos simulados permitieron poner a prueba la capacidad de respuesta y coordinación de la comunidad académica, estudiantil y del personal del TecNM campus Puerto Peñasco ante situaciones de alta complejidad.

El TecNM campus Puerto Peñasco reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad estudiantil y laboral, trabajando de manera conjunta con las autoridades competentes para fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante posibles contingencias, garantizando así un entorno seguro y preparado para enfrentar los desafíos que puedan presentarse en el futuro.

Firman Convenio de Colaboración TecNM Campus Puerto Peñasco y LKMX SOFTWARE DEVELOPMENT: Fortalecen vínculos para la formación integral

El pasado 25 de agosto, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco formalizó un significativo convenio de colaboración con LKMX SOFTWARE DEVELOPMENT, estableciendo un marco de cooperación que promoverá la formación académica y profesional de las y los estudiantes de esta Institución.

El propósito central de este convenio es proporcionar al estudiantado del TecNM campus Puerto Peñasco, la oportunidad de llevar a cabo Prácticas Profesionales y/o servicio social en las instalaciones de LKMX SOFTWARE DEVELOPMENT, en un esfuerzo conjunto por enriquecer su experiencia educativa. Las áreas de colaboración abarcan diversos campos, como la superación académica, investigaciones conjuntas, préstamo de instalaciones, difusión, coedición y servicios académico-profesionales, que van desde proyectos de investigación hasta asesorías, consultorías y eventos culturales.

La firma de este convenio contó firma de Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, Director General del TecNM; LCC Karla Sheased Ceseña Orozco, Subdirectora de Planeación y Vinculación; Lic. Maritza Joana López Martínez, Subdirectora Académica; Lic. Arturo López González, Jefe del Departamento de Vinculación y Extensión, representando a la institución educativa. Por parte de LKMX SOFTWARE DEVELOPMENT, Víctor Hugo Jonatán Valle Huerta, Representante Legal, y Sayoko Sumiko Vizcarra Konishi, Encargada de Capital Humano.

Este acuerdo se erige como un paso hacia la construcción de sinergias fructíferas entre la academia y la industria, permitiendo que los estudiantes obtengan una visión realista de su campo de estudio mientras contribuyen a las metas y desafíos de LKMX SOFTWARE DEVELOPMENT. A través de la cooperación en áreas clave, ambas entidades buscan enriquecer la formación de los futuros profesionales y fomentar el intercambio de conocimiento y recursos en beneficio de ambas partes y de la comunidad en general.

Día por la Integridad

Cada día 9 de mes se conmemora el «Día por la Integridad», con el objetivo de promover este valor, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, ha adoptado el compromiso de difundirlo e identificar en él una guía del actuar público.

En ese tenor, te invitamos a conocer el Código de Ética e Integridad que nos rige actualmente.

ENLACE: https://www.bit.ly/2MSznzo