Se lleva a cabo firma de proyecto entre el TecNM Campus Puerto Peñasco y el Colegio de Bachilleres

Como resultado del acuerdo de colaboración interinstitucional entre el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, y el Colegio de Bachilleres plantel Peñasco, el pasado martes 22 de marzo, se llevó acabo la firma de proyecto entre ambas instituciones educativas.

Dicho apoyo consiste en la elaboración, por parte del TecNM campus Puerto Peñasco, de un proyecto de estructuración de red de internet óptima para el desarrollo de las actividades en los espacios del plantel COBACH Peñasco.

Al respecto, el director de la institución educativa de nivel medio superior, Mtro. Oscar David Pereza García, agradeció la importante intervención del TecNM para apoyar en el tema de conexión de internet, ya que esto permitirá brindar un mejor servicio a sus educandos.  

Por su parte, el director general de la Máxima Casa de Estudios, se mostró complacido de que las firmas de convenio estén dando resultado y no quede sólo el compromiso plasmado en papel, sino que se lleve a la práctica como es el caso del Colegio de Bachilleres.

Estuvieron presentes por parte del TecNM campus Puerto Peñasco, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general; Yolanda Sallard Lara, subdirectora académica; C.P. Álvaro Pérez Manjarrez, subdirector de Servicios Administrativos, así como: Lic. Juan de Dios Burgos Higuera, Arq. Marco Antonio Pérez Elías, Ing. Rodrigo García Hernández y Lic. Karla Sheased Ceseña Orozco; jefes de división de Licenciatura en Administración, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, respectivamente, así como la Lic. Ana Maida Rivas Gaxiola, jefa del departamento de Vinculación y Extensión, y la docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales Mtra. Diana López Chacón, quien será la responsable del proyecto.

Por parte del COBACH estuvieron presentes: Mtro. Oscar David Pereza García, director general e I.S.C. Jaime Fernando López Méndez.

Firman convenio de colaboración TecNM campus Puerto Peñasco y Hotel Peñasco del Sol and Conference Center

El pasado martes 22 de marzo, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con Hotel Peñasco del Sol and Conference Center, esto con la premisa de unificar esfuerzos para beneficiar a las y los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios, así como al complejo turístico al proporcionarle estudiantes altamente capacitados para sus diferentes áreas.

Con la formalización de este convenio se abren las puertas para llevar a cabo eventos formativos y de vinculación que impulsen la inserción laboral de los universitarios de este plantel, así como conocer los perfiles profesionales actuales requeridos por los empleadores y fortalecer los departamentos de bolsa de trabajo la institución, entre muchos beneficios más.

Por parte del plantel educativo estuvieron presentes: Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general; Mtra. Yolanda Sallard Lara, subdirectora académica; C.P. Álvaro Pérez Manjarrez, subdirector de Servicios Administrativos, así como: Lic. Juan de Dios Burgos Higuera, Arq. Marco Antonio Pérez Elías, Ing. Rodrigo García Hernández y Lic. Karla Sheased Ceseña Orozco; jefes de división de Licenciatura en Administración, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, respectivamente.

Por parte Hotel Peñasco del Sol, participaron: L.C.P Franklin Ortega Quintero, representante legal y Mtra. Magdalena Muñoz Solís, encargada de Capacitación y Desarrollo.

Estudiantes del TecNM campus Puerto Peñasco, reciben capacitación para participar en la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Activación Económica 2022

Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco, que cursan los programas educativos de Licenciatura en Administración, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, en el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, recibieron capacitación para el manejo de corridas financieras, con el fin de cumplir con las actividades preparatorias para la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Activación Económica (CENITAE-2022), a celebrarse el próximo 4 de abril.

En total fueron 34 estudiantes (17 líderes emprendedores CEO’s, junto con sus directores financieros CFO’s ), los que se reunieron en el auditorio Mario Luis Yeomans Macías, durante los días jueves y viernes 10 y 11 de marzo, para trabajar con proyecciones financieras para cada uno de sus proyectos de emprendimiento con impacto social, en todo momento apoyados por los docentes, C.P. Gustavo Alonso Franco Amador y el Lic. Anducam V. Favela Pollorena.

La Mtra. Yolanda Sallard Lara, Subdirectora Académica del Plantel, y el Lic. Juan de Dios Burgos Higuera, jefe de la carrera de Licenciatura en Administración, reconocieron los esfuerzos hechos por los estudiantes a lo largo de las competencias desarrolladas en la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos.

Celebra TecNM Campus Puerto Peñasco, Día Mundial del Síndrome de Down

Personal Administrativo, docente y estudiantil del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, llevó a cabo una serie de actividades en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, mismo que se celebra el día 21 de marzo de cada año.

El docente Juan Carlos Gálvez Félix, responsable de dicha actividad, y estudiantes del Club Ecológico, llevaron a cabo la realización del periódico mural, alusivo a éste día, además de que todos portaron un calcetín de diferentes colores, y se tomaron la foto oficial, con lo que demostraron empatía con las personas que padecen este síndrome.

Gálvez Félix, comentó que el principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor que tienen estas personas, a pesar de sus capacidades diferentes.

Así mismo, dijo, las personas con Síndrome de Down, deben gozar de los mismos beneficios y privilegios que la mayoría de las personas en la sociedad actual. “Su derecho a la igualdad, oportunidad, y felicidad plena, son inalienables”, remarcó.

TecNM campus Puerto Peñasco e Instituto Sonorense de la Juventud, conjugan esfuerzos en beneficio de las y los estudiantes

El pasado lunes 21 de marzo de 2022, el director general del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, sostuvo una importante reunión con el Coordinador Operativo del Instituto Sonorense de la Juventud, Jesús Villalobos Lopez.

Durante este primer acercamiento, acordaron trabajar en equipo para brindar atención a los estudiantes de Puerto Peñasco, por medio de programas enfocados al bienestar y el emprendimiento de las y los jóvenes.

“Es muy importante apoyar y reconocer a jóvenes destacados por su labor en la sociedad, y dentro de la comunidad estudiantil, por ello, estableceremos las bases y mecanismos para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos para el desarrollo de acciones en aquellas áreas de interés, reafirmando así el compromiso de la institución con las juventudes”, puntualizó Sánchez Sebreros.

Preparan firma de convenio TecNM campus Puerto Peñasco y Bioplan Landscaping & Architecture

Con la finalidad de mantener una evaluación positiva en política ambiental del Estado a través de la promoción de la participación y responsabilidad de la sociedad civil e iniciativa privada, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, prepara la firma de convenio con Bioplan Landscaping & Architecture, informó el Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

El director general del Instituto, agregó que esta primera reunión obedece a intereses de ambas partes para avanzar en los términos y beneficios de los que formarán parte los dos organismos.

“Bioplan Landscaping & Architecture es una empresa especializada en el diseño & construcción de proyectos arquitectónicos, así como el diseño de jardines y mantenimiento, con especialización en la creación y diseño de espacios verdes y arquitectura de paisajes y construcción como sus servicios estrellas”, indicó. 

Dicha empresa es dirigida por el Arq. Jaime Loyola Muñoz, especialista y profesional en diseño y paisajismo, cuenta con más de 12 años de experiencia, “estamos seguros que pondrá sus conocimientos para la creación y construcción de proyectos arquitectónicos especialmente en jardines y paisajismo, con lo que estaremos muy orgullosos de mostrar otra cara tanto a nuestra comunidad educativa como docente”, remarcó Sánchez Sebreros.

Estuvieron presentes en la reunión, el coordinador de ISO 14001, Lic. Claudio Ruiz Moroyoqui y el docente Juan Carlos Galvez Felix, quien dirige el grupo ecológico del plantel, ambos interesados en que se diseñen jardines y paisajismo de acuerdo a las exigencias que marcan las normas ambientes.  

Firman convenio de colaboración TecNM y OOMAPAS

Con el objetivo de establecer las bases y lineamientos generales de coordinación y cooperación en el campo de la vinculación enfocado a: apoyos académicos, colaboración en docencia, apoyo de donación, de comodato, de superación académica, de investigaciones conjuntas, préstamo de instalaciones y de difusión, entre otras, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, llevó a cabo la firma de convenio con el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS).

“Las puertas del Instituto siempre han estado abiertas, y hoy, con la firma de este convenio, queda plasmado el compromiso de trabajar en conjunto para el bien de a las y los estudiantes, así como del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado” remarcó, el director general del TecNM campus Puerto Peñasco. Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

Expresó su interés por implementar el Modelo de Educación Dual para el nivel licenciatura, mismo que hace referencia a las clase semi-presenciales, el cual promueve la vinculación de la teoría y la práctica, este busca una estrategia flexible de acciones, mecanismos y recursos involucrados entre el TecNM y las empresas, organizaciones o dependencias gubernamentales, para articular la formación y desarrollo de competencias genéricas y específicas de manera eficaz y eficiente, con la finalidad de lograr una formación integral en los estudiantes y experiencia laboral.

Por su parte, el director general del OOMAPAS, Héctor Acosta Félix, celebró que se puedan conjugar los dos organismos para el beneficio de los estudiantes, así como de las y los trabajadores de la paramunicipal y su infraestructura.

Por parte del plantel educativo, acompañaron en este importante evento: Mtra. Yolanda Sallard Lara, subdirectora académica; Lic. Karla Sheased Ceseña Orozco, jefa de división de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales; Ing. Rodrigo García Hernández, jefe de división de la carrera de Ingeniería Industrial; Lic. Juan de Dios Burgos Higuera, jefe de división de la carrera de Licenciatura en Administración; Ing. Marco Antonio Pérez Elías, jefe de división de la carrera de Ing. Civil, así como la Lic. Ana Maida Rivas Gaxiola, jefa del departamento de Vinculación y Extensión: por parte del OOMAPAS: Ing. José Javier Franco Islas, director técnico.

Alumnas del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, reciben reconocimiento estatal del programa “Mujeres Fuerza”

Tienes que añadir un widget, una fila o un diseño preconstruido antes de que puedas ver algo aquí. 🙂

Jóvenes destacadas, orgullosamente Correcaminos del Tecnológico Nacional De México campus Puerto Peñasco, asistieron a la invitación convocada por el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), en la ciudad de Hermosillo el 10 de marzo del 2022 en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples, (CUM) del ISJ; para recibir el reconocimiento  del programa “Mujeres Fuerza”, a 50 mujeres jóvenes destacadas del Estado de Sonora.

Las alumnas participantes de la carrera de Licenciatura en Administración son: Dulce Sarahy López Martínez, Karime Marcela Díaz Flores, Andrea Yvette Gámez Martínez, Erika Priscila Luna Gortarez y Mara González Pino; emitida por el ISJ  “Premio Estatal de la Juventud”, participando en la categoría de política y derechos humanos con su video ganador al Segundo Lugar nivel  Estado de Transparencia en Corto 2021, con el tema Rendición de cuentas y participación ciudadana.

El evento fue presidido por la maestra Wendy Briceño  Zoloaga, Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Rebeca Valenzuela Álvarez, Directora Gral. del Instituto Sonorense de la Juventud.

La maestra Wendy Briceño felicitó a todas las jóvenes asistentes por su participación al darse cita ese día para recibir este reconocimiento en todos los diferentes ámbitos que participaron; deporte, política medio ambiente, derechos humanos, paz.

Agradeció por representar a muchos de nuestros jóvenes que están haciendo camino y abriendo brechas, “Además me parece que su ejemplo también nos tiene que hacer reflexionar en los gobiernos a quienes estamos en un espacio de representación popular con alguna responsabilidad pública”, afirmó.

Invitó al diálogo constante y a la participación ciudadana,  asimismo a seguir participando en el ámbito que sea que ayude a transformar a Sonora y con ello se llegue a jóvenes que no han tenido esa oportunidad.

Por su parte el director general del TecNM campus Puerto Peñasco, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, felicitó a las alumnas participantes e invitó a las y los jóvenes a seguir participando en las próximas convocatorias.

“Es un orgullo el contar estudiantes que ponen en alto en nombre de nuestro Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, sé que hay muchos jóvenes que están en espera de este tipo de oportunidades para aprovecharlas, les insto a estar pendientes y participar de las convocatorias emitidas por el Gobierno del Estado.