Recibe ITSPP Recertificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 “Igualdad Laboral y No Discriminación”

º

El Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, obtuvo la Certificación Oro por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C., mismo que tiene una validez de 4 años.

La primer Certificación se obtuvo a finales de 2019 y en febrero de 2020 se recibió el documento que acredita al ITSPP como “Organización certificada conforme a la NMX-R-025-SCFI-2015- Igualdad Laboral y No Discriminación”. En abril del mismo año, se entró en proceso de recertificación, obteniéndola en Octubre de este 2021. Cabe mencionar que es un trabajo promovido por el Tecnológico Nacional de México, en donde se recertifica a 174 Tecnológicos del País a través de un grupo multisitios.

Se otorga logotipo oficial y derechos sobre uso de la marca. Dicho emblema, propiedad del Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), indica que las prácticas de “Igualdad Laboral Y No Discriminación” implementadas por el TecNM campus Puerto Peñasco, se encuentran en conformidad con la norma NMX-R-025-SCFI 2015.

Al respecto, el Director General, C.P. Joaquín López Arredondo, felicitó a todo el personal involucrado en los procesos que se llevan a cabo para mantener activa dicha certificación, ya que con ello, se permite transformar la cultura organizacional, promoviendo cambios e incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos internos del Plantel. López Arredondo, celebró que con ello, se impulsan las prácticas laborales innovadoras para favorecer el accenso y permanencia con igualdad de oportunidades, espacios laborales con accesibilidad, corresponsabilidad vida laboral-personal y mecanismos para prevenir la violencia y la discriminación.

Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco lleva a cabo ceremonia de Entrega de Títulos Profesionales

El Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, llevó a cabo Ceremonia de Entrega de Títulos a 13 egresados que culminaron con el último de los procesos para integrarse de manera profesional en el sector laboral.

De la carrera de Licenciatura en Administración recibieron su documento: Badilla Valenzuela Yéssica, Márquez Madrid Andrea Nalley, Valdez Córdova Yelitza Nadira y Zamudio Castro Luis Carlos; de Ing. Civil fueron: Barrera Casimiro Blanca Yasmín, Navarro Aguilar Marisol y Orozco Cruz Héctor Antonio; y de la carrera de Ing. Civil fueron: Cid Peralta Zoe, Jiménez Guerrero Verónica Ivette, Martínez Velador David, Noriega Lomeli Luis Fernando, Pérez León Paloma Estefanía y Rascón Rodríguez Nahum.

En su mensaje, el Director General, C.P. Joaquín López Arredondo, felicitó a las y los jóvenes que recibieron su título profesional, y les instó a desempeñar su labor con integridad y dedicación, “hoy ven culminada una etapa más en su plan de vida y de su carrera, al terminar su educación profesional se adquiere un gran reto y compromiso, queremos que cada uno de ustedes desde donde estén, sean útiles a la sociedad, aportando, desarrollando y acrecentando, pero sobre todo siendo una mejor persona”, manifestó.

Acompañaron en la mesa del presídium: Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, subdirectora académica; Lic. Nadia Margarita Orantes Limón, subdirectora de Servicios Administrativos y Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverría, subdirector de Planeación y Vinculación.

Firman convenio de colaboración ITSPP y Clínicas Médicas de Puerto Peñasco

 

Con la finalidad de unir esfuerzos en beneficio de la comunidad educativa del Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, así como la comunidad en general, se llevó a cabo la firma de convenio con la Asociación Civil, “Clínicas Médicas de Puerto Peñasco A.C.”

Durante la reunión, tanto el Director General de TecNM Campus Puerto Peñasco, C.P. Joaquín Lopez Arredondo, así como la Directora General de Clínicas Médicas de Puerto Peñasco, Lic. María Dolores Santiago Álvarez, coincidieron en los beneficios que dicha firma tendrá para ambas instituciones.

 

Acordaron intercambiar cooperación en: apoyos académicos, colaboración en docencia, donaciones, investigación conjunta, difusión, así como asesorías, consultorías, cursos, prácticas profesionales y servicios social, entre muchos otros.     

Por parte del Instituto estuvieron presentes: Ing. Clarisa Pérez Mayoral, Subdirectora Académica; Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverría, Subdirector de Planeación y Vinculación; Lic. Nadia Margarita Orantes Limón, Subdirectora de Servicios Administrativos; Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, Jefa de División de la carrera de Lic. en Administración; Ing. José Luis Pérez Núñez, Jefe de división de la carrera de Ing. Industrial y Lic. Juan Ignacio Vanegas Meza, Jefe de División de la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales. Por parte de la Asociación acompañaron L.E. Cinthía LLarely Sandoval, Directora de Programas y la Psicóloga Juritzy Bianey Orozco Ramírez.  

Se ilumina de rosa el TecNM Campus Puerto Peñasco en la lucha contra el cáncer de mama

Con la elaboración de un listón humano de color rosa, así como el encendido de las luces del mismo color, el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, se unió en la lucha contra el cáncer de mama, que se celebra este mes de octubre a nivel mundial.

El Director General del Instituto, C.P. Joaquín López Arredondo, fue quien encendió las luces rosas de la Máxima Casa de Estudios, como símbolo de sensibilización y lucha contra el cáncer de mama, así como alcanzar sus principales objetivos como: son una mayor visibilidad y conocimiento sobre el padecimiento, e impulsar ampliamente su detección precoz.

Momentos antes, docentes, administrativos y personal de servicios del plantel, formaron un listón humano de color rosa con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la importancia de detectar a tiempo este padecimiento y salvar la vida de las mujeres.

DCIM\105MEDIA\DJI_0052.JPG
DCIM\105MEDIA\DJI_0048.JPG

Equipo “Candys” del ITSPP pasa al Nacional del XVI Concurso de Transparencia en Corto 2021

El equipo “Candys” del Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, obtuvo el pase para el XVI Concurso Nacional de Transparencia en Corto 2021, al ganar el segundo lugar en el Estado con el corto metraje denominado: “Promesas y más Promesas”.

Dicho equipo, que está formado por Karime Marcela Díaz Flores, Dulce Sarahy López Martínez, Andrea Yvette Gámez Martínez, Mara González Pino y Erika Priscila Luna Gortárez, representará a Sonora en la etapa Nacional en la categoría 19 – 25 años.

El Director General C.P. Joaquín López Arredondo, felicitó y entregó dos tabletas a las concursantes por su logro y por representar al Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, en la etapa Estatal y ahora en la etapa Nacional, además de reconocer el gran apoyo por parte de la Titular de la Unidad de Transparencia Lic.Marcia Kamitzu Rodríguez Kinejara, coordinadora de la Convocatoria y enlace entre la Secretaria de la Contraloria General del Estado de Sonora.

Dicho concurso brinda la oportunidad de expresar en un vídeo de 90 segundos las ideas sobre la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos del combate a la corrupción. Este año se abordó el tema «Vigilancia Ciudadana para la Rendición de Cuentas”.

Firman convenio de colaboración ITSPP y Mazapán de la Rosa S.A. de C.V

Con la finalidad de establecer una estrecha relación y comunicación entre el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco y la empresa Mazapán de la Rosa S.A. de C.V., se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones.

El Director General del TecNM campus Peñasco, C.P. Joaquín López Arredondo, celebró el hecho de que con la firma de este convenio, se podrá coadyuvar en el mejoramiento y actualización tecnológica, así como la realización de programas académicos conjuntos, además de sentar las condiciones de donación de algún bien material, tanto para el beneficio de la comunidad tecnológica del ITSPP como de la empresa Mazapán.

Así como la implementación de becas, cuyo objetivo es la formación específica o especializada de la comunidad tecnológica; la impartición de cursos y seminarios o realización de estancias de investigación, entre muchos otros beneficios para que las y los estudiantes conozcan y vivan de cerca las experiencias en el ámbito laboral.

Por parte de esta Institución Educativa, el documento fue firmado por: C.P. Joaquín López Arredondo, Director General y Lic. José Alejandro Roldan Ponce de León, como representante legal de Mazapán S.A. de C.V; firmaron como testigos: L.E. Ana Maida Rivas Gaxiola, Jefa del Departamento de Vinculación y Extensión del ITSPP; Lic. Nadia Margarita Orantes Limón, Subdirectora de Servicios Administrativos del ITSPP y Lic. Jessica Valdez García, Jefa de Reclutamiento y Selección de la empresa Mazapán.  

Busca ITSPP acreditación ante CACEI del Programa educativo de Ing. Industrial y re acreditación de Ing. en Sistemas Computacionales

Personal directivo, administrativo y docente del Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco, llevó a cabo reunión informativa el pasado miércoles 22 de septiembre de 2021, con el objetivo de informar sobre el estado actual de los trabajos que se están llevando a cabo para presentar ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI), para la acreditación del programa educativo de Ingeniería Industrial y la re acreditación del programa de Ing. en Sistemas Computacionales,

Durante la sesión, se notificó sobre el seguimiento para la conformación de información necesaria por todos y cada uno de los departamentos en el proceso de Autoevaluación para obtener la Acreditación del Programa Educativo e Ing. Industrial, al cual se le ha dado seguimiento conformando las carpetas con la información que dará soporte y evidencia de las acciones que se han venido tomando.

Aunado a estos trabajos, se realiza el proceso de Mejora Continua, dentro del marco informativo de la Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales, y que busca  dar continuidad a la acreditación ante CACEI, así como extender la acreditación de 3 a 5 años.

Reciben Título Profesional egresados del Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco

El Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco, llevó a cabo la entrega de Títulos Profesionales a 9 egresados de los 4 planes educativos de la Institución.

De la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales, recibieron su título: Jesús Eduardo Aguilar Valdés, Fernando Arreola Franco, Edgar Daniel Corrales Matuz, Nayelly Secundino Flores; de Lic. en Administración: Gabriel Fernando Bustamante León, Mariela Nallely Carrasco Quevedo y  Francisco Javier Miranda Aguayo; de Ing. Industrial: Samuel Apodaca Núñez y de la carrera de Ing. Civil. Cuauhtémoc Rosas Camacho.

En su mensaje, el Director General C.P. Joaquín López Arredondo, comentó que al recibir este documento que los acredita como profesionistas, adquieren un gran reto y compromiso, ya que la educación superior se concibe como un proceso formativo, disciplinario y cultural, cuya tarea social es la formación de profesionistas e investigadores útiles a la sociedad.

“Queremos que cada uno de ustedes sean útiles a la sociedad, aportando, desarrollando y acrecentando, pero sobre todo, siendo una mejor persona”. Remarcó.

Estuvieron presentes en la mesa del presídium: C.P. Joaquín López Arredondo, Director General; Ing. Elda Clarisa Mayoral Perez, Subdirectora Académica; Lic. Nadia Margarita Orantes Limón, Subdirectora de Servicios Administrativos y Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverría, Subdirector de Planeación y Vinculación.

Participan estudiantes del ITSPP en el XVI Concurso de Transparencia en Corto 2021

Estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Licenciatura en Administración del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, participaron en el XVI Concurso de Transparencia en Corto, cuyo tema este año fue: “Vigilancia Ciudadana para la Rendición de Cuentas”.

El equipo “Candys” conformado por: Karime Marcela Díaz Flores, Dulce Sarahy López Martínez, Andrea Yvette Gámez Martínez, Mara González Pino y Erika Priscila Luna Gortárez, participó con el corto metraje denominado: “Promesas y más Promesas”, con una duración de  90 segundos.  

Dicho concurso, tuvo un registro total de 155 cortometrajes en todo el Estado, con dos categorías: 15 a 18 (Preparatoria) con un total de 18 videos y la categoría de 19 a 25 (Universidad) con un total de 137 videos.

El Concurso Nacional Transparencia en Corto tiene como objetivo brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos del combate a la corrupción, a través de un concurso de cortometrajes que busca impulsar su creatividad, interés e iniciativa.

El registro se llevó a cabo el pasado viernes 10 de agosto, durante la demostración que se hizo al Director General C.P. Joaquín Lopez Arredondo, quien aplaudió a las concursantes por su participación, y extendió la felicitación a los demás grupos que mostraron interés pero no alcanzaron a registrar sus videos.

“Me da mucho gusto ver que se formaron varios grupos para participar en este importante concurso, los felicito a todos, aunque sólo uno alcanzó a hacer su registro, todos son ganadores, el mensaje es muy claro, habrá otra oportunidad, el concurso es anual, por lo que los invito a participar el próximo año”, manifestó.