Llevan a cabo curso de Formación y Actualización Docente en el ITSPP

Personal del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, concluyó con éxito el curso de Actualización Profesional y Formación Docente, que se llevó a cabo en el período comprendido del 16 al 20 de agosto de 2021, mismo que se llevó de manera virtual.  

Dicho curso llevó por nombre, “Educando Nuestras Habilidades Socioemocionales Positivamente”, y tuvo como objetivo implementar estrategias que favorezcan el desarrollo de las habilidades socioemocionales en un ambiente de colaboración y sana convivencia, a partir de relaciones positivas en las y los participantes.

Además, en este mismo se trabajó en el reconocimiento de las emociones que rodean a la personalidad de cada participante desde una perspectiva ontológica fortaleciendo así la inteligencia emocional, para lo cual se pusieron en práctica estrategias asertivas que favorecen el ámbito personal de las distintas áreas del desarrollo humano: trabajo, familia, proyectos de vida y relaciones sociales.

Para conseguir el objetivo fue necesario identificar, razonadamente, las emociones básicas que provocan situaciones de ansiedad y angustia de manera interna y con las personas que nos rodean, con el propósito de identificar las habilidades sociales que, desde la inteligencia intrapersonal de manera autónoma, pueden movilizar según la personalidad del sujeto. Lo anterior permitió el desarrollo de las habilidades sociales que coadyuvaron en la interacción activa entre docentes y directivos, para así crear entornos positivos dentro de las comunidades educativas.

Durante el curso, se fortalecieron las siguientes habilidades socioemocionales: autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía, asertividad, liderazgo, cooperación, autoestima sana en relación al reconocimiento de sus virtudes y fortalezas, manejo de los juicios, e inspirar la felicidad y reflexión. Lo anterior se obtiene a partir de aprendizajes positivos como: control del impulso, tolerancia al estrés, la flexibilidad, la autorrealización, la alegría, el amor, el interés, la responsabilidad social y la resiliencia.

Durante las 30 horas que duró, se vieron temas como: Entendimiento de las emociones; Inteligencia emocional y habilidades sociales; Emociones positivas encaminadas al bienestar emocional, Pautas para ser emocionalmente inteligente; Conocimiento y colaboración; y Desarrollo de las habilidades socioemocionales positivas.

La responsable de impartir el curso fue Luz del Refugio Vizcarra Vega, quien cuenta con Estudios de Doctorado en Educación en Hermosillo Sonora, México; Estudios de Doctorado en la UNED Madrid, España; Maestría en Administración Educativa UVM. México; Licenciatura en Administración Educativa, Gestión Directiva. UPN. Hermosillo; Licenciatura en Educación Especial en Audición y Lenguaje. UAEJ  (Jalisco México); Distinción de excelencia certificada por  la Universidad de CAMBRIDGE en  Liderazgo; Liderazgo Educativo por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid España. Obteniendo el grado  de Doña Luz del Refugio por culminar  con excelencia; y Diplomado en Liderazgo Educativo por el Tecnológico de Estudios Superiores. De  Monterrey. México.

Realizan Auditoria de Seguimiento del Sistema de Gestión Integral del ITSPP

Durante los días del 8 al 10 de septiembre, se llevó acabo la Auditoría de Seguimiento en el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, esto para constatar el cumplimiento del Sistema de Gestión Integral, conformado por las Normas ISO 9001:2015 (Calidad) e ISO 14001:2015 (Ambiental). Dicha revisión se llevó a cabo por parte de la Casa Certificadora “GCL International”.

 

Durante estos tres días se analizó la correcta gestión de los procesos que se manejan en esta Máxima Casa de Estudios: Académico, Administración, Planeación, Vinculación y Escolares.

El Auditor Iván Alejandro Nájera, destacó el gran compromiso de la institución, que se ve reflejado en los resultados de dicha evaluación.

Por su parte, el Director General C.P. Joaquín López Arredondo, felicitó a todos los involucrados ya que a pesar de la situación que se tuvo que enfrentar a causa de la pandemia por Covid-19, se pudo trabajar de la mano y en equipo para la mejora continua de los requerimientos, expectativas, necesidades y desempeño de los procedimientos que integral este Sistema.

ITSPP da bienvenida virtual a estudiantes de nuevo ingreso

Personal directivo, docente y administrativo del Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco, dio la bienvenida, de forma virtual a estudiantes de nuevo ingreso, ciclo escolar 2021-2022.

Durante la reunión, los nuevos correcaminos, pudieron conocer, a través de vídeos, las instalaciones tanto del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, así como del Tecnológico Nacional de México, del cual ya forman parte.

En su mensaje, el director General, C.P. Joaquín López Arredondo, comentó que este nuevo ciclo escolar se inicia con muchas expectativas, y con una nueva modalidad y dinámicas para la enseñanza.

“La pandemia que enfrentamos actualmente nos ha hecho ser mucho más cuidadosos y ante poner el cuidado de la salud ante todo, sean todos ustedes bienvenidos al Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco”, expresó.

Dirección General del ITSPP lleva a cabo revisión del Sistema de Gestión Integral

El Director General del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, C.P. Joaquín López Arredondo, llevó a cabo la revisión del Sistema de Gestión Integral, esto con la finalidad de mantener los estándares necesarios para la continuidad de las acreditaciones:  Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015) y Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015).

Durante la reunión, en la que estuvieron involucrados los titulares de todos los departamentos de la Institución, se vieron temas relacionados a: Subdirección de Planeación y Vinculación; Subdirección Académica y Subdirección de Servicios Administrativos.

Una vez llevado a cabo el análisis de los resultados de los indicadores del semestre 2021-1, por parte del Director General, C.P. Joaquín López Arredondo, instó a los involucrados a continuar con los procesos y actividades requeridas para presentar resultados de excelencia ante las casas acreditadoras.

Renuevan Convenio de Colaboración ITSPP e Islas del Mar

Con el firme objetivo de continuar enriqueciendo la formación académica de las y los estudiantes del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, se llevó a cabo la renovación de firma de Convenio de Colaboración entre el ITSPP e Islas de Mar.  

El Director General del Instituto, C.P. Joaquín López Arredondo, agradeció la siempre disposición por parte de Islas de Mar, para permitir que los futuros profesionistas, puedan poner en práctica en el campo laboral,  lo aprendido en las aulas.

El C.P. Juan Carlos Astrain Toledo, Gerente General y representante legal de Islas de Mar, resaltó las áreas de oportunidad que se tienen en la empresa y en las cuales, las y los jóvenes pueden reforzar su aprendizaje, así como aportar mucho en cuanto a las nuevas tecnologías.

Por parte del ITSPP, estuvieron presentes en la reunión: C.P. Joaquín López Arredondo, director General; Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverría, Subdirector de Planeación y Vinculación; Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, Subdirectora Académica; Lic. Nadia Orantes Limón, Subdirectora de Servicios Administrativos; Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, Jefa de División de la carrera Lic. en Administración; Ing. Juan Ignacio Vanegas Meza, Jefe de División de la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales; Ing. Javier Ortiz Vidaca, Jefe de División de la carrera de Ing. Civil; Ing. José Luis Pérez Núñez, Jefe de División de la carrera de Ing. Industrial; Lic. Laura Belén, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico, y Lic. Ana Maida Rivas Gaxiola, Jefa del Departamento de Vinculación y Extensión.

Participa ITSPP durante II Encuentro por la Calidad de la Educación Superior de Sonora

Personal directivo, académico y administrativo del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, participó durante el II encuentro virtual por la Calidad de la Educación Superior de Sonora, convocado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES).

El evento tiene como objetivo general ofrece un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas, que contribuyan a la calidad de la Educación Superior en los procesos de evaluación y función docente, para garantizar los aprendizajes en un contexto de pandemia.

Durante la reunión, se establecieron lazos colaborativos entre Instituciones de Educación Superior, en un proceso encaminado a la búsqueda de resultado e impacto social del trabajo académico, así como la sinergia de trabajo en equipo y apoyo institucional como esenciales para lograr las metas, además de generar compromisos y seguimiento de fortalezas y áreas de oportunidad.

Reciben reconocimiento y medallas participantes del Reto Tec Jr. 2021 en su tercera edición

Puede ser una imagen de 2 personas, niños, personas de pie y texto que dice "SPO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO TeeNM_ MX fSomosTecNM TecNMPuertoPenasco TecNMPenasco TecNM TecNM Campus Puerto Peñasco ESPACIO 100 PLÁSTICA ITSPP DE"

El Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, llevó a cabo la entrega de medallas y reconocimientos a representantes de las instituciones educativas que participaron el pasado 19 de mayo en el evento académico Reto Tec. Jr. 2021 en su tercera edición.

Los ganadores para el primer grado fueron: Rebeca Monroy Flores, del Instituto Sonora con el tercer lugar; Allison Sánchez Sánchez, del Instituto Sonora con el segundo lugar y Santiago Valdez Navarro, de Newland con el primer lugar.

Puede ser una imagen de de pie

Para el segundo grado, los ganadores fueron: Mélany Suzette Rocha González, del Instituto Sonora con el tercer lugar; Dulce María Félix Terrazas de Newland con el segundo lugar y Kena Siqueiros Barajas de Newland con el primer lugar.

Puede ser una imagen de 3 personas y personas de pie

Mientras que para el tercer grado fueron: Armando Espinoza Castillo con el tercer lugar, Eduardo Peralta Valenzuela con el segundo lugar y Josué Villasana García con el primer lugar, los tres del Instituto Sonora.

El Director General C.P. Joaquín López Arredondo, acompañado de los coordinadores del evento: C.P. Magnolia Eloisa Castro Valenzuela y Quim. Alejandro Argüelles García, felicitó a las representantes que acudieron a recibir los reconocimientos y medallas, “quiero expresarles mi felicitación, porque estos primeros, segundos y terceros lugares, son gracias a las enseñanzas y dedicación que tienen con sus estudiantes”, expresó.

Puede ser una imagen de 4 personas y personas de pie

Las disciplinas que se evaluaron en este reto fueron: matemáticas para el 1er. grado; matemáticas y física para 2do. grado; y matemáticas, física y química para el 3er. grado.

 

Realiza Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, actos protocolarios de titulación

Mediante actos protocolarios, y siguiendo todas las medidas preventivas para evitar el contagio de Covid-19, un total de 14 egresados del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, recibieron el documento que los acredita como nuevos profesionistas, una vez aprobado de su examen profesional y validación de su formación académica.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y texto que dice "EDUCACIÓN Û P MARQUEZ MADRID ANDREA NALLELY PROFESIONALES T 中 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO fSomosTecNM TecNM_ MX TecNMPuertoPenasco TecNMPenasco TecNM TecNM Campus Puerto Peñasco ESPACIO, 100% PLÁSTIC ITSPP"

Fueron 6 jóvenes de la carrera de Licenciatura en Administración, 2 de Ingeniería Industrial, 4 de Ingeniería Civil y 2 de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, quienes ya cuentan con el título profesional.

Del plan educativo de Lic. en Administración fueron: Márquez Madrid Andrea Nallely, Badilla Valenzuela Yéssica, Valdez Córdova Yelitza Danira, Miranda Aguayo Francisco Javier, Zamudio Castro Luis Carlos y Carrazco Quevedo Mariela Nallely; Apodaca Núñez Samuel y Barrera Casimiro Blanca Yasmín de Ing. Industrial; Jiménez Guerrero Verónica Ivette, Pérez León Paloma Estefania, Cid Peralta Zoe y Noriega Lomeli Luis Fernando de Ing. Civil y Secundino Flores Nallely y Caro Márquez Luis Alberto de Ing. en sistemas Computacionales.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y texto

El jurado calificador para Licenciatura en administración, estuvo formado por: Med. Maria Elena García Bribiesca, Med. Juan Carlos Gálvez Félix, L.A. Marina de los Ángeles Agundez Valenzuela, Med. Claudio Ruiz Moroyoqui, M.E.E. Luz Daniela González Guzmán, L.C.P. Magnolia Eloisa Castro Valenzuela, Med. Trinidad Portillo Cubillas, Lic. Carlos Alberto Martinez Guerrero, Med. Anducam Velsai Favela Pollorena, y L.C.P. Gustavo Alonso Franco Amador.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie e interior

Para Ing. Industrial el jurado fue: Ing. Edgard Jesús Fajardo Tejeda, Mac. Rodrigo Garcia Hernández, Ing. Jezaharel Rocío Ibarra Salazar, Ing. Jorge Ibarra Soto, Mced. Veronica Espinoza Neblina y Mac. Gilda Elisa Tiznado Parra.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Por parte de la carrera de Ing. Civl, el jurado estuvo conformado por: Med. Javier Ortiz Vidaca, Ing. José Guadalupe Robles Bañuelos, Ing. Daniel Escalante Jiménez, Lic. Conrado Gilberto Leon Bracamontes e Ing. Florencio Rivera Dórame; así como Med. Diana Elizabeth López Chacón, Mtic. Daniel Alonso Osuna Talamantes, Ing. Brenda Dayana Bejarano García, Ing. José Luis Acosta García, Li. Ana Balvaneda Soto Ayala, Ing. José María Gerónimo Pérez e Ing. Angel Eduardo Mendoza León, para la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales.

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y texto que dice "EDUCACIÓN APODACANÃEL APODACA SAMUEL RESIDENCIAS PROFESIONALES M TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO TecNM MX fSomosTecNM TecNMPuertoPenasco TecNMPenasco TecNM TecNM Campus Puerto Peñasco Û ITSPP ESPACIO 100% PLASTICS"

#YoSoyTecNM #OrgullosamenteCorrecaminos

El ITSPP participa en la Etapa Regional de la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Activación Económica, “CENITAE 2021”, etapa Regional

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "FLORES SANCHEZ SINDY YARETH"Enactus México en coordinación con el Tecnológico Nacional de México, llevó a cabo la etapa regional de la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Activación Económica – CENITAE 2021; evento en el cual un grupo de 6 estudiantes representaron al Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco con el proyecto “Trampa Sustentable”; dichas estudiantes son: Lic. en Administración: Sindy Yareth Flores, Ana Bárbara Jaime Leiva y Melissa Huerta; Ing. Civil: Yajaira Jaqueline Sedillo González y Hernández Beltrán Isai e Ing. Industrial, Martha Ximena Valdez Corona.

En esta etapa, las estudiantes estuvieron compitiendo en contra de 10 ideas de negocio más; todo ello en las liga 1 y 2 de la zona 1; la cual estuvo conformada por el IT de Nuevo Casas Grandes, IT de Parral, IT de Agua Prieta, IT de Mexicali, ITS de Puerto Peñasco, IT de Hermosillo, IT de Zongolica, IT de Ciudad Juárez, IT de Chihuahua, IT de Ciudad Jiménez y ITS de Cananea.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y texto

Cabe mencionar que en total participaron las 8 zonas del país, donde el TNM estuvo presente con un total de 105 ideas de negocio distribuidas en 21 ligas.

La logística de la cumbre consistió en celebrar la etapa regional a través de la plataforma de Enactus-México, donde todos los equipos participantes fueron evaluados mediante un Video Pitch y un Reporte Anual. Los jueces, todos empresarios tanto nacionales como extranjeros, evaluaron:

  1. A) La sustentabilidad de la idea de negocio,
  2. B) El impacto económico, social y ambiental del proyecto, y
  3. C) El nivel de innovación del proyecto.

Una vez celebrada la etapa regional se seleccionaron a los 3 Enactus Team Project ganadores de cada zona, pasando al nacional un total de 24 proyectos; tras una ardua competencia, el proyecto del ITSPP no calificó para el nacional.

Los tres proyectos de la zona 1 que pasaron al nacional fueron los del:

1) IT de Parral, 2) IT de Chihuahua, y 3) IT de Nuevo Casas Grandes.

Esta cumbre estudiantil de negocios, se realizó con el fin de desarrollar proyectos que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de un modelo de aceleración de emprendedores que generen empresas innovadoras que activen la economía de forma sustentable e inclusiva; dando como resultado negocios con impacto social basados en los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y potenciando la creatividad de jóvenes para contribuir a resolver problemas que nos afectan día con día.

Para teles efectos, la capitana del HUB-Pto. Peñasco, Dulce López afirmó: “No haber calificado para el nacional no es motivo de desánimo, fue la primera vez que participamos en esta cumbre y desde el inicio sabíamos que sería un gran reto; adquirimos gran experiencia y nos prepararemos para hacer una gran participación el próximo año. Recordemos que CENITAE no es un concurso, es una oportunidad de dar visibilidad a nuestras ideas de negocio”.

El profesor Anducam Favela “GPS Master en CENITAE 2021” agradeció el apoyo, disponibilidad y profesionalismo tanto de las autoridades académicas y administrativas como de los docentes y estudiantes del ITSPP; asimismo, aseguró que esta cumbre estudiantil de negocios representó retos que, de manera extraordinaria, nos hicieron aprender, crecer y mejorar nuestra perspectiva de emprendimiento con impacto social.

Sin que las circunstancias de Covid-19 lograran desalentarnos se logró una buena participación por parte de la comunidad estudiantil, docentes, personal administrativo y autoridades académicas del ITSPP, lo cual permitió adquirir experiencia que, seguramente, se habrá de canalizar y poner en práctica con el firme propósito de aportar nuestro granito de arena en este proceso de activación económica que México requiere.

¡Muchas felicidades a todos los ETP´s que representarán al Tecnológico Nacional de México en la etapa nacional, a celebrarse en el periodo de junio a agosto de 2021!