Protocolizan firma de colaboración ITSPP y AGENTEK S.C.

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco y la empresa AGENTEK S.C., protocolizaron la firma de convenio de colaboración con la que da inicio una nueva oportunidad laboral para futuros profesionistas egresados de esta Casa de Estudios.

La Directora General del ITSPP L.E. María Jesús Reyes Ortiz y el Director General de AGENTEK, Juan Carlos Cuevas Mercado, coincidieron en la necesidad de contar con una empresa conformada por un equipo de especialistas, proveedora de servicios de excelencia en administración de nóminas, subcontratación de personal y asesoría laboral, así como soluciones de capital humano, como lo es en este caso AGENTEK.

Reyes Ortiz, celebró el que se pueda contar con una empresa a dónde acudir para buscar un empleo, que se ajuste al perfil de cada quien, “sé y estoy convencía de que egresamos profesionistas con una gran calidad académica, será una ganar, ganar, ustedes van a tener personas de calidad qué recomendar y nosotros la facilidad de que haya más jóvenes rápidamente acomodados en el sector laboral”, señalo. 

Atestiguaron esta importante firma por parte del Instituto: Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, jefa de división de la carrera de Licenciatura en Administración; Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, jefa de división de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales; Ing. José Luis Pérez Núñez, jefe de división de la carrera de Ingeniería Industrial; Ing. Javier Ortiz Vidaca, jefe de división de la carrera de Ingeniería Civil y Mtro. Joaquín López Arredondo, sub director de Servicios administrativos; por parte de la empresa AGENTEK estuvieron presentes: Saúl Madero Torres, encargado de oficina, Aldo Arturo Gómez Segura y Andrea Estefanía Pérez Casillas.  

Busca crear conciencia ITSPP en estudiantes sobre iniciativa del TecNM “espacio 100% libre de plástico de un solo uso”

Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco

 Departamento de Vinculación y Extensión

Puerto Peñasco, Sonora,11/Septiembre/2019

Boletín de Prensa No. 052 /2019-2020

Durante los días lunes 9 y martes 10 de septiembre, la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, fue informada sobre la iniciativa, “Espacio 100% libre de plástico de un solo uso”, la cual fue lanzada por el Tecnológico Nacional de México y está siendo replicada en todos los Institutos del País.

El docente y coordinador del Club de Ecología, MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui, fue quien compartió con los jóvenes la preocupación del TecNM, por cuidar el medio ambiente, motivo por el cual, se están implementando una serie de estrategias y actividades para disminuir el consumo de plástico de un solo uso y lograr así, un cambio de hábitos en nuestra sociedad que disminuya el deterioro que se está ocasionando al medio ambiente.

Apoyado con material audiovisual, Ruiz Moroyoqui, hizo conciencia ecológica en los alumnos sobre las consecuencias que conlleva el no adoptar esta iniciativa, al mismo tiempo que explicó las medidas que se están tomando en el plantel para ser partícipes de un cambio positivo hacia nuestro planeta.

Durante el coloquio, también informó que dicha iniciativa viene a complementar los trabajos que ya se están realizando para que el Instituto logre la certificación Ambiental ISO 14001-2015, motivo por el cual, el ITSPP ya cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), el cual incluye estructura organizativa, planificación de actividades, responsabilidades, prácticas, procesos, procedimientos y recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día los compromisos en materia de protección ambiental del plantel.

El inicio de esta serie de pláticas estuvo presidido por: MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui y MED. Juan Carlos Gálvez Félix, coordinadores del club de Ecología; C. Melissa Huerta, representante de la comunidad estudiantil; Mtra. Dora López León, Subdirectora Académica y L.S.C. Juan Ignacio Vanegas Meza, Subdirector de Planeación y Vinculación.   

“Hombres y mujeres del mar y desierto unidos por la educación tecnológica de calidad.”

Aprueba alumno del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco examen para liberación de inglés

Gracias al convenio de colaboración que tiene el Tecnológico Nacional de México con el programa bécalos, el alumno del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, Joel Erubiel Ramírez García, culminó satisfactoriamente con el curso English Challengue, obteniendo un puntaje de 859 puntos, 369 por encima de los 490 requeridos para aprobar el examen.

Ramírez García, cursa actualmente la carrera de Lic. En Administración en el quinto semestre, y se mostró contento de haber llevado a cabo este proceso ya que con ello obtiene la liberación de inglés, uno de los requisitos necesarios para obtener la titulación.

Detalló que fueron 100 horas de estudio, distribuidas en 11 meses, del 19 de septiembre de 2018 al 16 de julio del presente año.

“Siempre me ha interesado el inglés y sobre todo aprender un extra más de lo que la escuela nos ofrece, nunca he estado en Estados Unidos, he aprendido por cuenta propia, con cursos que he hecho en línea y también en la escuela”.

El joven Joel Erubiel, instó a los alumnos a que opten por esta opción para que logren la liberación del inglés y así no se preocupen por este requisito a la hora de su titulación 

Bécalos, es un esfuerzo de la sociedad mexicana. Tiene como principales objetivos contribuir a elevar la calidad de la educación y la permanencia de los jóvenes en la escuela. Nació en 2006 de la alianza entre la Asociación de Bancos de México, Fundación Televisa y los seis principales bancos del país. Actualmente participan 30 bancos e instituciones financieras; empresas y organizaciones; secretarías de Educación Estatales e instituciones académicas. Obtiene sus recursos principalmente de las donaciones de la sociedad mexicana a través de los cajeros automáticos y de las aportaciones que hacen cada año bancos y empresas amigas al programa. Cada aportación que se realiza vía cajeros automáticos, a través del programa de Padrinos y el boteo Bécalos se duplica por los bancos, empresas amigas y Fundación Televisa. Bécalos otorga becas de ciclos completos en los niveles Básico, Medio Superior y Superior, becas de excelencia académica, becas para carreras técnicas y científicas, así como becas para capacitación de docentes y directivos de escuelas públicas.

Inicia ciclo escolar 2019-2020; da bienvenida Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco a estudiantes de nuevo ingreso

Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco

Departamento de Vinculación y Extensión

Puerto Peñasco, Sonora,21/Agosto/2019

Boletín de Prensa No. 045 /2019-2020

El pasado día 19 de agosto, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, dio la bienvenida oficial a estudiantes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2019-2020, tanto del turno matutino como del turno vespertino.

El Auditorio Institucional Ing. Mario Luis Yeomans Macías, fue el lugar en el que se llevó a cabo la ceremonia para recibir a los nuevos correcaminos que ya forman parte del Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco.

Leer más

Entrega Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, títulos y cédulas profesionales

Este  19 de agosto recibieron sus títulos y cédulas profesionales 6 egresados del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco.

Acompañados de sus familiares, y ante la presencia del personal directivo, administrativo y jefes de carrera, los hoy profesionistas se mostraron felices de poder culminar con el último de los trámites que los acredita oficialmente como licenciados e Ingenieros.

La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, felicitó a los jóvenes por haber culminado con este importante proceso y se mostró complacida de que los 6 titulados se encuentran ejerciendo su profesión en el ámbito laboral, cada uno en su carrera correspondiente.    

De la carrera de Licenciatura en Administración recibieron sus documentos, Rubio López Diana Esmeralda y Beltrán Moreno Jesús Heriberto; de la carrera de Ingeniería Industrial, Santiago Encinas Sergio y Quintero Ruiz Pablo Iván y de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales recibieron sus títulos y cédulas, Murrieta Zavala Maritza Lizbeth y Flores Ríos Casandra Ysamar.