ITSPP y Ayuntamiento de Puerto Peñasco firman convenio de colaboración

Con la premisa de trabajar en conjunto para fortalecer la vinculación entre la educación superior y el desarrollo municipal, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) y el Ayuntamiento de Puerto Peñasco formalizaron un convenio de colaboración que beneficiará tanto a la comunidad estudiantil como a la sociedad en general.

El acuerdo fue firmado por el alcalde, Dr. Oscar Eduardo Castro Castro, y el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, quienes destacaron la importancia de generar sinergias entre el sector educativo y el gobierno municipal para la implementación de proyectos innovadores y de impacto social.

Durante la reunión, se analizaron diversas iniciativas destinadas a brindar a los estudiantes del ITSPP oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito gubernamental, a través de programas que fomenten el desarrollo profesional y el compromiso con la comunidad. Este convenio permitirá la integración de los alumnos en actividades de servicio social, estadías profesionales y proyectos de investigación aplicada que atiendan las necesidades del municipio.

El Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director del ITSPP, enfatizó que este convenio representa una gran oportunidad para que los estudiantes fortalezcan sus competencias profesionales en un entorno real, aportando sus conocimientos y habilidades en beneficio del desarrollo local. «Nuestro compromiso es seguir generando alianzas estratégicas que potencien la formación integral de nuestros alumnos y contribuyan al progreso de Puerto Peñasco», señaló.

Firma de convenio entre ITSPP y 1MISSION: compromiso con el desarrollo comunitario

Con la responsabilidad social y la formación integral que caracteriza al Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con la organización internacional 1MISSION. Este acuerdo fortalecerá la participación de la comunidad estudiantil en proyectos de impacto social y contribuirá a la transformación positiva de las comunidades más vulnerables de la región.

1MISSION es una organización de desarrollo comunitario que opera bajo un modelo innovador: las familias que buscan una vivienda digna colaboran activamente en su propia construcción y en proyectos locales a cambio de la misma. Gracias a este convenio, los estudiantes del ITSPP podrán involucrarse directamente en estas iniciativas, aplicando sus conocimientos en beneficio de la sociedad y fortaleciendo su compromiso con el servicio comunitario.

Durante la firma del convenio, el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la relevancia de este acuerdo en el marco del nuevo modelo educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el cual pone un énfasis especial en el humanismo y la formación de profesionales comprometidos con su entorno.

«Este convenio es un reflejo del espíritu humanista que guía nuestra institución. Más allá de formar excelentes ingenieros y profesionistas, queremos forjar seres humanos sensibles a las problemáticas de su comunidad, capaces de contribuir al bienestar social desde su campo de especialización», señaló el Arq. Sánchez Sebreros.

La colaboración con 1MISSION permitirá que los estudiantes del ITSPP participen en la construcción de viviendas, desarrollo de infraestructura comunitaria y proyectos de impacto social, alineando su formación académica con la promoción del bienestar colectivo. Además, esta alianza abre la puerta a nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal, fomentando una cultura de solidaridad y servicio en la institución.

ITSPP y CetMar #14 firman convenio de colaboración en beneficio de la comunidad estudiantil

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación tecnológica y ampliar las oportunidades académicas para los jóvenes de la región, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #14 (CetMar #14) firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a ambas instituciones.

Este acuerdo, suscrito por el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, y la Directora del CetMar #14, Dra. Lydia Carolina Haro Gutiérrez, tiene como objetivo establecer estrategias conjuntas para el desarrollo académico, el intercambio de conocimientos y la participación en proyectos que potencien el crecimiento profesional de los estudiantes.

Durante la firma, el Arq. Sánchez Sebreros destacó la importancia de generar alianzas estratégicas con instituciones comprometidas con la excelencia educativa. “Este convenio refleja el compromiso del ITSPP de seguir impulsando la formación integral de los estudiantes, brindándoles herramientas que fortalezcan sus competencias y los preparen para los retos del mundo laboral”, afirmó.

Por su parte, la Dr.a Haro Gutiérrez resaltó el valor de esta vinculación, señalando que la colaboración entre ambas instituciones permitirá fortalecer las habilidades de los alumnos y enriquecer su experiencia académica mediante prácticas profesionales, proyectos conjuntos y el intercambio de conocimientos.

Firma ITSPP convenio de colaboración con Islas del Mar: Impulso a la vinculación con el sector productivo

En un esfuerzo por fortalecer la vinculación académica y profesional, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) firmó un importante convenio de colaboración con el desarrollo turístico y residencial Islas del Mar. Este acuerdo representa un paso significativo hacia el enriquecimiento de la formación de las y los estudiantes, al brindarles la oportunidad de participar de manera directa con el sector productivo en un entorno profesional y de alta calidad.

La firma del convenio busca establecer una alianza estratégica que permita a las y los estudiantes realizar prácticas profesionales, estadías y proyectos de investigación en áreas relacionadas con sus disciplinas, promoviendo así el desarrollo de competencias clave para su futuro laboral. Además, esta colaboración facilita la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de habilidades que contribuyen a su integración exitosa en el mercado laboral.

Durante el evento, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del ITSPP, destacó la importancia de estas iniciativas:

«Este convenio refleja nuestro compromiso con la excelencia educativa y la formación integral de nuestros estudiantes. La colaboración con Islas del Mar no sólo abrirá puertas a oportunidades reales en el ámbito profesional, sino que también fortalecerá el desarrollo regional al generar un impacto positivo en la comunidad.»

Por su parte, representantes de Islas del Mar manifestaron su entusiasmo por trabajar en conjunto con el ITSPP, reconociendo la calidad académica de sus estudiantes y la visión innovadora de la institución.

ITSPP y la UT SLRC fortalecen lazos académicos y de investigación con la firma de un convenio de colaboración

En un esfuerzo por consolidar el desarrollo académico, la innovación y la investigación, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) y la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (UT SLRC) firmaron un convenio de colaboración que marca un importante avance en la vinculación entre ambas instituciones.

Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director del ITSPP destacó la relevancia de esta alianza estratégica:
«Este convenio simboliza nuestro compromiso con la educación tecnológica y con el desarrollo de nuestras comunidades. A través de esta colaboración, crearemos oportunidades para nuestros estudiantes y docentes, impulsando proyectos que contribuyan a la innovación, al crecimiento profesional y al bienestar social de nuestra región. La educación no tiene fronteras, y con alianzas como esta, demostramos que el trabajo conjunto es la clave para alcanzar metas más grandes.»

Por su parte, los representantes de la UTSLRC subrayaron la importancia de generar sinergias entre las instituciones de educación superior del noroeste del país, alineadas con los retos actuales del mercado laboral y las demandas de la sociedad.

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco fortalece lazos con UNISIERRA en su 22° aniversario

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participó como invitado especial en la celebración del 22° aniversario de la Universidad de la Sierra (UNISIERRA), en un evento que destacó la cooperación académica y el compromiso por la educación superior en la región. Durante la ceremonia, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de impulsar el desarrollo académico, la investigación y la vinculación entre la comunidad universitaria.

El Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del ITSPP, y la Lic. Lucía Hernández Soto, jefa del departamento de Vinculación y Extensión, representaron a la institución en este evento y reafirmaron el compromiso del ITSPP con el fortalecimiento de redes académicas regionales. Este convenio de colaboración abre nuevas oportunidades de intercambio académico y proyectos conjuntos en áreas de interés común, beneficiando tanto a estudiantes como a docentes de ambas instituciones.

La comunidad del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco celebra este convenio, que representa un paso significativo hacia el desarrollo de programas educativos que generen un impacto positivo en la región.

Firman convenio de colaboración ITSPP y Grupo Roma

La mañana del miércoles 18 de septiembre se vivió un evento trascendental en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), con la firma de un convenio de colaboración entre Grupo Roma y la institución. Esta alianza estratégica no sólo fortalecerá los lazos entre ambas partes, sino que promete generar oportunidades que impactarán directamente en el desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes del ITSPP.

En la firma estuvieron presentes las autoridades académicas del ITSPP, encabezadas por el director general, Jesús Rafael Sánchez Sebreros; y acompañadas por la subdirectora académica, Maritza Joana López Martínez; la subdirectora de Planeación y Vinculación, Karla Sheased Ceseña Orozco; el subdirector de Servicios Administrativos, Álvaro Martin Pérez Manjarrez; y la jefa de Vinculación y Extensión, Lucia Hernández Soto. Además, participaron los jefes de carrera: Rodrigo García Hernández de Ingeniería Industrial; Claudia Isabel Ponce Orozco de Licenciatura en Administración; Gabriel Rivera Solís de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Marco Antonio Pérez Elías de Ingeniería Civil.

Por parte de Grupo Roma, se contó con la presencia de Arq. Alejandro Rosales Mendoza, representante legal, María Ofelia Martínez Zamora gerente general y Marcela Díaz, auxiliar administrativo de Concretos Roma,  quienes a lo largo de la reunión, expresaron su gran interés en colaborar con el ITSPP para aprovechar el talento de sus estudiantes, viendo en ellos una valiosa oportunidad para cubrir las demandas y desafíos de su industria. Durante el evento, los jefes de carrera del ITSPP explicaron en detalle cada uno de los programas educativos que ofrece la institución y cómo éstos benefician a los estudiantes, así como a las empresas que colaboran con ellos. Esta presentación fue clave para captar aún más el interés de Grupo Roma, quienes reafirmaron su compromiso por trabajar de la mano con el ITSPP, destacando la importancia de preparar a los futuros profesionistas para enfrentar los retos del mercado laboral.

Este convenio abre la puerta a una sinergia que permitirá a los egresados del ITSPP acceder a prácticas profesionales, estancias y futuros empleos, contribuyendo al fortalecimiento de su formación académica mientras generan valor en el sector empresarial. Al mismo tiempo, Grupo Roma tendrá la oportunidad de incorporar jóvenes talentos capacitados en áreas clave como la ingeniería, administración y sistemas computacionales, asegurando así un beneficio mutuo que se reflejará en el crecimiento de la empresa y en el éxito profesional de los estudiantes.

«Este tipo de colaboraciones son esenciales para asegurar que nuestros estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas en entornos reales, y al mismo tiempo, las empresas pueden nutrirse de nuevas ideas y enfoques frescos», remarcó el director del ITSPP, Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

Convenio de colaboración entre TecNM campus Puerto Peñasco y la Agrupación George Papanicolaou fortalece la lucha contra el cáncer

En un paso significativo hacia la mejora de la salud pública y el fortalecimiento de la educación superior, el pasado 19 de junio se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco y la reconocida agrupación George Papanicolaou. Esta alianza promete ser un pilar en la detección oportuna de cáncer cervicouterino, de mama, de próstata y de pulmón, beneficiando a miles de personas en la comunidad y enriqueciendo la formación académica de los estudiantes.

La agrupación George Papanicolaou, conocida por su incansable labor en la lucha contra el cáncer, ha demostrado a lo largo de los años un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de la población. Su misión es clara: detectar a tiempo y salvar vidas. Este convenio permitirá a la agrupación ampliar su alcance y llevar sus servicios a más personas, especialmente a aquellas en situaciones vulnerables.

Por su parte, el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco se beneficiará al integrar a sus estudiantes en proyectos de servicio social y prácticas profesionales dentro de la organización, lo que enriquecerá su formación académica y les brindará experiencia práctica en el campo de la salud pública. Además, se fomentará la investigación conjunta y el desarrollo de tecnologías y métodos innovadores para la detección temprana del cáncer.

Bajo el lema «¡Mientras hay vida, hay esperanza!», la organización refuerza su mensaje de optimismo y lucha continua. La detección temprana es crucial en la batalla contra el cáncer, y esta colaboración asegurará que más individuos tengan acceso a diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.

En la ceremonia de firma, representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de la prevención y la educación en salud. «Este convenio no sólo fortalece nuestras capacidades técnicas y operativas, sino que también nos permite acercarnos más a las comunidades que más lo necesitan y formar a futuros profesionales comprometidos con la salud pública», afirmó un portavoz de la agrupación George Papanicolaou.

Este esfuerzo conjunto es una muestra del poder de la colaboración en pro de un objetivo común: la erradicación del cáncer. Con iniciativas como esta, la esperanza de una vida libre de esta enfermedad se vuelve cada vez más tangible.

La lucha contra el cáncer es una tarea ardua, pero con la unión de esfuerzos y el compromiso de organizaciones como George Papanicolaou y el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, estamos un paso más cerca de vencerlo. ¡Mientras hay vida, hay esperanza!

Unen fuerzas ITSPP y CEDO; firman convenio de colaboración para la Sostenibilidad, Investigación y Educación Ambiental

En una alianza estratégica que promete impulsar la investigación y la educación ambiental en la región, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco (ITSPP) y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO) formalizaron un convenio de colaboración. Este acuerdo representa un significativo avance en los esfuerzos conjuntos por promover la sostenibilidad y el desarrollo científico en los ecosistemas desérticos y marinos.

El convenio, firmado por autoridades de ambas instituciones, establece un marco de cooperación que permitirá a estudiantes y profesores del ITSPP participar en proyectos de investigación, programas educativos y actividades de conservación lideradas por CEDO. Asimismo, se fomentará el intercambio de conocimientos y recursos, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y científicas de los involucrados.

La directora de CEDO, Dra. Nélida Barajas Acosta, así como el Ing. Álan Gil Lafón, gerente de CEDOXperiences y Ángeles Sánchez, gerente de conservación, subrayaron el valor de la colaboración interinstitucional: «Este acuerdo nos acerca a nuestra meta de promover la educación ambiental y la investigación aplicada en los ecosistemas del Desierto Sonorense y el Mar de Cortés. Estamos emocionados de trabajar con el ITSPP para desarrollar iniciativas que tengan un impacto positivo en la conservación de estos valiosos recursos naturales.» Puntualizó.

El convenio contempla una serie de actividades conjuntas, que incluyen la realización de talleres, seminarios y conferencias sobre temas ambientales, así como la implementación de programas de servicio social y prácticas profesionales en áreas relacionadas con la ecología y la sostenibilidad. Además, se prevé la elaboración de publicaciones científicas y la participación en congresos y eventos académicos.

De esta manera ITSPP y CEDO reafirman su compromiso con la educación de calidad y la preservación del medio ambiente, sentando las bases para una colaboración fructífera que beneficiará tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.