Exitosa jornada de exposiciones de emprendimientos sociales en el ITSPP rumbo a ENACTUS 2025

Puerto Peñasco, Sonora a 30 de abril de 2025.– El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) fue sede, el pasado 29 de abril, de una destacada jornada de exposiciones de proyectos de emprendimiento social, en el marco del proceso de selección del equipo que representará a la institución en el evento nacional ENACTUS 2025, a celebrarse en la Ciudad de México.

Durante el evento, se presentaron 10 proyectos con enfoque de impacto social, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Cada propuesta fue evaluada en función de su calidad, viabilidad y compromiso con el desarrollo comunitario.

Tras una deliberación basada en criterios de innovación, sostenibilidad y factibilidad, el jurado seleccionó al proyecto “OASIS DE MAR” como el representante oficial del ITSPP en la próxima edición de ENACTUS. Este proyecto es desarrollado por los estudiantes Duarte Vega Axel, Hernández Chávez Diana Leydi, Ortiz Barajas Jennifer Alison y Sánchez Sánchez Rosaura.

El segundo lugar fue otorgado al proyecto “LA TOROPERA”, integrado por Gómez Romero Daniel, Gutiérrez Orantes Mirian Ximena, Murrieta Chávez Ana Sherlyn, Mejía Vara Pedro José, Tapia Agüero Erick Alonso y Verá Carpintero Dayana Isabel.

Por su parte, el tercer lugar fue para el proyecto “ECO POST”, elaborado por Barnett García Alan Francisco Javier, Bermúdez Valdez Ángel Alberto, Cuadras Castro Geovanni, Escalante Bobadilla Hasiry de Jesús, Higuera Molares Dinna Alejandrina y Ramírez Sandoval Ana Paola.

La jornada contó con la valiosa participación del jurado integrado por reconocidos empresarios locales: C.P. Rodrigo Peña Campos, Ing. Alan Rentería Morales, Lic. Marcia Jazmín Ortega Morales y C.P. Alicia Karina Salgado Yescas, quienes ofrecieron observaciones estratégicas a cada equipo, orientadas a fortalecer la viabilidad financiera y operativa de los proyectos.

Este evento fue coordinado por el cuerpo académico conformado por Mtra. Luz Daniela González Guzmán, Mtra. Gilda Elisa Tiznado Parra y Mtro. Conrado Gilberto León Bracamontes, en representación de las carreras de Licenciatura en Administración, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil, respectivamente; en colaboración con la Subdirección Académica y la Dirección General del ITSPP.

La jornada destacó no solo por la calidad de los proyectos presentados, sino también por el compromiso, creatividad y responsabilidad social demostrados por el estudiantado, reflejo del trabajo formativo impulsado por el personal docente de la institución.

¡Enhorabuena a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación!

Se activa alerta sísmica en el ITSPP; comunidad tecnológica participa en el Primer Simulacro Nacional 2025

Como parte del compromiso institucional con la seguridad y la prevención, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) activó este martes la alerta sísmica como ejercicio de participación en el Primer Simulacro Nacional 2025, promovido por la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Durante el ejercicio, participaron de manera ordenada y comprometida estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, quienes evacuaron las instalaciones siguiendo los protocolos previamente establecidos. El simulacro tuvo como objetivo principal reforzar la cultura de la prevención y fomentar una respuesta oportuna ante escenarios de emergencia, particularmente aquellos relacionados con sismos.

En apoyo a esta actividad, se contó con la valiosa presencia del personal del Honorable Cuerpo de Bomberos de Puerto Peñasco, quienes supervisaron cada etapa del ejercicio y brindaron recomendaciones técnicas para mejorar los tiempos de evacuación, rutas de salida y puntos de reunión, con el fin de fortalecer la eficiencia y seguridad de futuros simulacros.

Al finalizar el ejercicio, se llevó a cabo una breve retroalimentación con el equipo de Protección Civil del plantel, donde se destacó la importancia de mantener una actitud preventiva y de constante preparación ante cualquier eventualidad.

«En el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco asumimos con seriedad nuestra responsabilidad como espacio seguro para nuestra comunidad. La participación activa en este simulacro es muestra del compromiso que tenemos con la formación integral de nuestros estudiantes, que también incluye la preparación para situaciones de emergencia. Agradezco a cada integrante del ITSPP por su responsabilidad y al cuerpo de bomberos por su acompañamiento y recomendaciones”, expresó el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

12vo Concurso de Programación 2025: Un Encuentro de Innovación y Habilidades Técnicas

El pasado jueves 19 y viernes 20 de marzo se llevó a cabo el 12vo Concurso de Programación 2025, organizado por la Academia de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Este evento reunió a estudiantes universitarios apasionados por la programación en un ambiente de desafíos técnicos, innovación y trabajo en equipo.

Los participantes compitieron en dos categorías: HackaTec y Estructuras Complejas, poniendo a prueba sus habilidades de resolución de problemas en tiempos limitados.

HackaTec: Innovación en 24 Horas

Uno de los momentos más esperados del concurso fue el HackaTec, una competencia de programación intensiva de 24 horas continuas, realizada dentro de las instalaciones del Instituto. En esta edición, los equipos desarrollaron una plataforma digital para la economía circular en múltiples sectores productivos.

Este desafío requirió que los participantes demostraran creatividad y capacidad de adaptación, no solo a nivel técnico, sino también en la gestión del tiempo y los recursos disponibles. Los equipos combinaron conocimientos en programación, diseño y desarrollo de software para crear prototipos funcionales en un ambiente de colaboración y competencia.

Estructuras Complejas: Precisión y Estrategia

En la competencia de Estructuras Complejas, los participantes enfrentaron seis problemas de programación que debían resolver en un tiempo límite de dos horas. Los retos incluyeron la implementación de algoritmos avanzados y la resolución de problemas matemáticos utilizando estructuras de datos sofisticadas.

La velocidad, la precisión y la capacidad de manejar el estrés fueron elementos clave para el éxito en esta categoría, en la que los estudiantes demostraron su destreza técnica y capacidad de análisis.

Ceremonia de Premiación

El evento culminó con una ceremonia de premiación, en la que se reconocieron los mejores desempeños en ambas categorías:

Ganadores de HackaTec:

  • 3er lugar: «En proceso» – Ángel Olaf Serna Ortega, Ilse Amairany Castro Pereyda, Eduardo Pérez Nandi Salazar, Brandon Emilio Rodríguez Franco y Hizell Victoria Aviña Nieblas.
  • 2do lugar: «Kuki» – Luis Mario Suárez Gutiérrez, Jesús Manuel Quintero Aldana, Jehú Pollorena Rocha, Jesús Esteban Sánchez Bermúdez y Leslie Jaqueline Reyes Muñoz.
  • 1er lugar: «SadCodezII» – Juan Enrique Zamora Germán, José Israel Ortiz Pelayo, Julie Elizabeth Torres Rentería, Maximiliano Rodríguez Grijalva y Natalia Rodríguez Grijalva.

Ganadores de Estructuras Complejas:

  • 3er lugar: «El que tú quieras» – Oziel Montoya Hernández y Jeremy Enrique González Díaz.
  • 2do lugar: «Sad Boyz» – Jostin Magdiel Valle Gutiérrez y Roberto Marcelo Díaz Cancio.
  • 1er lugar: «Error de Sintaxis» – Omar Zapata y Kenneth Jesús Padrés Monge.

El 12vo Concurso de Programación 2025 destacó el alto nivel académico de los estudiantes universitarios y reafirmó la importancia del desarrollo de competencias tecnológicas en la formación profesional. Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación en esta desafiante competencia.

Presentación de Proyectos Integradores de 6to Semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales

El día de ayer, miércoles 22 de mayo, estudiantes del 6to semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales presentaron sus proyectos integradores en nuestras instalaciones del auditorio institucional. Este evento es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de nuestros estudiantes y profesores.

Cada equipo trabajó en el desarrollo de un sistema para la gestión de inventarios de herramientas, materiales y mobiliario de los laboratorios. Aquí presentamos a los equipos:

  1. Equipo 1:  Bustamante Aguirre Luis Pablo, González Díaz Jeremy Enrique, Serna Ortega Ángel Olaf.
  2. Equipo 2: Castillo Ramírez Dania Guadalupe, Gutiérrez García Zugey Lizbeth, Rodríguez Morales Brandon Jesús.
  3. Equipo 3: Díaz Cancio Roberto Marcelo, Montoya Hernández Oziel, Valle Gutiérrez Jostin Magdiel.
  4. Equipo 4: Gaona Gutiérrez Manuel Lamberto, Mendíaz Mendoza Carlos Alberto, Ramírez Sandoval Fernando Iram.
  5. Equipo 5: Meza Valverde José Xavier, Montes Arriaga Irving Adolfo, Pineda Rodríguez Lizardo Yahir.
  6. Equipo 6: Muñiz Corrales Fabián Eduardo, Pérez Nandi Salazar Eduardo, Rodríguez Franco Brandon Emilio

Felicitamos a todos los equipos por su dedicación y esfuerzo. Estos proyectos no sólo reflejan sus conocimientos técnicos, sino también su capacidad para trabajar en equipo y resolver problemas complejos de manera innovadora. Agradecemos a los profesores y tutores por su apoyo y guía a lo largo del desarrollo de estos proyectos.

Los laboratoristas participaron activamente en la evaluación de los proyectos y en la realización de comentarios y en consenso eligieron uno de los proyectos basados en la tecnología implementada, la usabilidad y la escalabilidad de estos, resultando elegido la aplicación elaborada por Muñiz Corrales Fabián Eduardo, Pérez Nandi Salazar Eduardo y Rodríguez Franco Brandon Emilio del sexto equipo, asesores por los docentes: MED. Diana Elizabeth López Chacón y MTIC. Daniel Alonso Osuna Talamantes, como resultado de la presentación de proyectos integradores de las materias: Administración de base de datos e Ingeniería de Software de este periodo 2024-1.

La presentación de estos proyectos integradores es una muestra del talento y la preparación de nuestros estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Estamos seguros de que seguirán cosechando éxitos y contribuyendo significativamente en el campo de la tecnología.

¡Enhorabuena a todos los participantes!

Destaca TecNM – ITSPP durante Peñasco Open 2024 de Taekwondo; obtiene medallas de Oro, Bronce y Plata

El pasado fin de semana, el Peñasco Open 2024 de Taekwondo reunió a un promedio de 400 competidores provenientes de diversas partes de la región, en un evento que destacó por su organización y alto nivel competitivo. Los combates, que se llevaron a cabo con gran intensidad y espíritu deportivo, ofrecieron un espectáculo lleno de habilidad, destreza y dedicación.

Entre los destacados participantes, se resalta la notable actuación de los estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco, quienes pertenecen a la actividad extraescolar de Taekwondo. Estos talentosos jóvenes demostraron su compromiso y habilidades, logrando obtener diversas medallas en el torneo:

Frida Alexa Reyes Martínez, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, obtuvo la Medalla de Oro.

Raúl Adrián Espinoza Soto, también de Ingeniería en Sistemas Computacionales, ganó la Medalla de Bronce.

Junior Murrieta Sanabria, de la Licenciatura en Administración, se llevó la Medalla de Plata.

Airy Alfredo González Ayón, estudiante de Ingeniería Civil, conquistó otra Medalla de Plata.

Estos logros no solo reflejan el esfuerzo individual de los estudiantes, sino también el apoyo y la dedicación del TecNM campus Puerto Peñasco en fomentar actividades extraescolares que enriquecen la formación integral de sus alumnos.

Un agradecimiento especial se extendió al grupo de edecanes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), quienes desempeñaron un papel crucial en la organización y desarrollo del torneo. Su dedicación y profesionalismo fueron fundamentales para el buen fin del evento, recibiendo elogios y excelentes comentarios de los participantes y visitantes.

Participa personal del ITSPP en capacitación virtual sobre «Inteligencia Emocional»

Personal del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, participó de manera virtual durante la capacitación denominada «Inteligencia Emocional», esto con el objetivo de fortalecer la ética y la integridad en el servicio público, la cual fue dirigida por la Secretaría de la Contraloría General a través de la Unidad de Ética, Integridad Pública y Prevención de Conflictos de Interés de la Dirección General de Contraloría Social, e impartida por la Lic. Francisco Javier Flores Huerta, Licenciado en Filosofía. 

La participación del personal del ITSPP en esta iniciativa demuestra el compromiso de la institución con el desarrollo integral de su equipo humano, así como su interés en promover un ambiente de trabajo saludable y productivo.

IX CONCURSO LOCAL Y III CONCURSO REGIONAL DE ROBÓTICA 2023 NIVEL SUPERIOR

El pasado viernes 24 de noviembre, el Concurso de Robótica de Nivel Superior en la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC) fue un evento destacado que reunió a estudiantes de diversos semestres para demostrar su habilidad en la creación y programación de proyectos en dos categorías: Seguidores de Línea y Gallitos.

La antesala del Edificio C y el auditorio Institucional sirvieron como el escenario perfecto para este emocionante concurso, ofreciendo un escenario propicio para que los participantes exhibieran sus capacidades técnicas en desafíos específicos.

Estudiantes de todos los semestres de la carrera de ISC participaron, aportando una diversidad de habilidades y conocimientos que enriquecieron la experiencia de la competencia, desde conceptos fundamentales hasta aplicaciones avanzadas, el evento reflejó el compromiso y la dedicación de nuestros futuros ingenieros.

Expresamos nuestro agradecimiento a la comunidad académica que se unieron a nosotros para presenciar las sorprendentes creaciones y habilidades presentadas en este evento singular. Su apoyo fue fundamental para el éxito del concurso y motivación para nuestros participantes.

TecNM Campus Puerto Peñasco Impulsa la Prevención de Adicciones

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus estudiantes a través de una iniciativa integral de prevención de adicciones. En este contexto, se llevaron a cabo presentaciones informativas dirigidas a la comunidad estudiantil, abordando temas cruciales relacionados con la adicción.

La charla fue conducida por la destacada psicóloga Areli Peralta Zurita, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, quien aportó su experiencia y conocimiento para abordar de manera efectiva temas como la definición de adicción, los diferentes tipos de sustancias adictivas, los factores de riesgo y los síntomas asociados.

Entre los aspectos destacados de las presentaciones se incluyeron consejos prácticos para prevenir el consumo de sustancias adictivas, tales como:

Establecer límites claros con amigos y familiares.

Buscar apoyo en personas de confianza.

Participar activamente en actividades saludables y recreativas.

Practicar hábitos de vida saludables.

La respuesta de los estudiantes fue positiva, mostrando un notable interés en la información proporcionada y comprometiéndose a aplicar las estrategias preventivas en sus vidas cotidianas.

Presentación de Resultados de Investigación sobre Burnout Universitario en Estudiantes de Nuevo Ingreso del TecNM campus Puerto Peñasco


El día martes 19 de septiembre del presente año, se llevó a cabo una importante reunión en la sala de juntas del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco. En esta sesión, se congregaron docentes investigadores y autoridades con el propósito de compartir y analizar los resultados de la investigación titulada «Burnout universitario: Análisis y repercusión en los estudiantes de nuevo ingreso del TecNM campus Puerto Peñasco», la cual fue presentada en el marco del XXIX Congreso Internacional de Ergonomía de la SEMAC, realizado del 5 al 8 de septiembre del 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los participantes de esta reunión incluyeron a los distinguidos docentes M.C.Ed. Verónica Espinoza, MED. Trinidad Portillo, MEE. Daniela González, M.C Everardo Flores y la psicóloga de la institución, Psic. Reyna Vallejo. Asimismo, estuvieron presentes las autoridades, el director Arq. Jesús R. Sánchez Sebreros y la subdirectora académica Mtra. Maritza J. López Martínez.

El fenómeno del burnout, que implica un desgaste físico y emocional, es de creciente relevancia, especialmente entre los jóvenes que cursan estudios superiores. En este contexto, el interés del ITSPP por fomentar el estudio de esta y otras condiciones que puedan afectar a los estudiantes es evidente. Estas acciones reflejan el compromiso institucional de crear ambientes propicios para el desarrollo físico y mental de los jóvenes.