Inicia con éxito Congreso Internacional de Ingenierías INGENIUM «El impacto del plan Sonora a través de energías renovables».

El día de hoy 21 de marzo de 2024 dio inicio el Primer Congreso Internacional de Ingenierías INGENIUM, bajo el tema central «El impacto del plan Sonora a través de energías renovables». Organizado por el Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, este evento, que se lleva a cabo durante 21 y 22 de marzo, reunió a destacados expertos y profesionales del ámbito ingenieril en el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Vista previa de imagen
Vista previa de imagenVista previa de imagen

La jornada inaugural fue presidida por el director general, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, quien extendió una cálida bienvenida a las los participantes, en un ambiente que estuvo marcado por la solemnidad y el espíritu de colaboración, con la destacada participación de la escolta y banda de guerra del Instituto.

Las conferencias de este primer día abordaron diversos aspectos cruciales relacionados con el plan Sonora y las energías renovables. Entre los destacados ponentes se encontraron:

Ing. Gustavo Poch: Expuso sobre «El impacto del plan Sonora a través de las energías sostenibles: un camino hacia la sostenibilidad ambiental».

Mtra. Nancy Dávila Rodríguez: Abordó el tema del «Fortalecimiento de las competencias en la industria minera en Sonora».

Vista previa de imagen

Dr. Eugenio Borboa Acosta: Presentó sobre «Oportunidades y retos en la obtención de litio con agua de mar».

Dr. Alejandro García Ramírez: Exploró el «Aprovechamiento de espacios con instalaciones fotovoltaicas en la producción».

Dra. Alicia del Carmen Hernández Villa: Trató la «Relevancia de la formación ambiental en el plan Sonora de energías sostenibles».

Estas conferencias no solo enriquecieron el conocimiento de los asistentes, sino que también generaron reflexiones significativas sobre el papel crucial de la ingeniería en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro.

Vista previa de imagen

El Primer Congreso Internacional de Ingenierías INGENIUM promete seguir siendo un espacio de intercambio de ideas y conocimientos vanguardistas que impulsarán el desarrollo y la innovación en el ámbito de la ingeniería y las energías renovables.

Acompañaron en la mesa del presídium al director general Jesús Rafael Sánchez Sebreros: Maritza Joana López Martínez, Karla Sheased Ceseña Orozco y Álvaro Martín Pérez Manjarrez, subdirectora Académica, subdirectora de Planeación y Vinculación y subdirector de Servicios Administrativos del ITSPP respectivamente; así como Pablo Francisco Bastida Navarro, director de Calidad, y Unidad de Transparencia, en representación del Rector de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco, Héctor Paúl Borboa Robles y el Vicealmirante Martín Enrique Barney Montalvo, comandante de la sexta zona naval.

Vista previa de imagen
Vista previa de imagenVista previa de imagenVista previa de imagen

Día 25 de cada mes: Uniendo esfuerzos contra la violencia. En referencia a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Artículo 2.

ARTÍCULO 2.- La Federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias expedirán las normas legales y tomarán las medidas presupuestales y administrativas correspondientes, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, de conformidad con los Tratados Internacionales en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres, ratificados por el Estado mexicano.

XI Concurso de Programación 2024: Fomentando la Creatividad y la Innovación

Nos complace compartir los emocionantes resultados del XI Concurso de Programación 2024, un evento que reunió a mentes brillantes y apasionadas por la tecnología durante los días 13 y 14 de marzo. Este año, el concurso contó con la participación de 7 equipos en la categoría de “hacka” y 22 equipos en la categoría de «estructuras complejas», demostrando el compromiso y la destreza de nuestros estudiantes en el ámbito de la programación.

Hacka: Un Desafío de Creatividad y Soluciones Rápidas

El hacka, que tuvo lugar en el laboratorio del edificio C, representó un desafío emocionante donde los participantes debieron permanecer en las instalaciones desde las 9:00am del 13 de marzo hasta las 10:00am del 14 de marzo. Durante este tiempo, los equipos, conformados de manera multinivel con estudiantes de diferentes semestres y multidisciplinarios, incluyendo la participación de estudiantes de otras carreras, pusieron a prueba su ingenio y habilidades técnicas para desarrollar soluciones innovadoras a problemas planteados en tiempo real. El ambiente de colaboración y creatividad fue palpable en cada rincón del laboratorio, donde la competencia y el compañerismo se fusionaron para impulsar el talento de nuestros estudiantes a nuevos niveles.

Estructuras Complejas: Desafiando los Límites de la Programación

En la categoría de «estructuras complejas», participaron 22 equipos que demostraron su dominio en la creación de algoritmos y sistemas de software sofisticados. Una «estructura compleja» en programación se refiere a la implementación de algoritmos avanzados o sistemas que requieren un alto grado de habilidad y comprensión de los principios fundamentales de la programación. Estos equipos exhibieron su capacidad para abordar problemas complejos y desarrollar soluciones elegantes y eficientes, destacando el nivel de excelencia y dedicación que caracteriza a nuestra comunidad estudiantil.

Celebrando la Excelencia y la Innovación

El XI Concurso de Programación 2024 no solo fue una prueba de habilidades técnicas, sino también una celebración de la creatividad, la colaboración y la innovación. Felicitamos a todos los participantes por su arduo trabajo y dedicación, así como agradecemos a los organizadores y patrocinadores por hacer posible este evento tan inspirador.

Felicitamos a todos los equipos ganadores por su impresionante desempeño y dedicación. También extendemos nuestro reconocimiento a todos los participantes por su arduo trabajo y pasión por la programación. Gracias a los organizadores y patrocinadores, a las empresas Muebles coloniales y a Sonoran Sun Resort por hacer posible este evento tan inspirador. Continuaremos fomentando un entorno donde nuestros estudiantes puedan florecer y desarrollar todo su potencial en el campo de la tecnología y la programación. ¡Esperamos con entusiasmo el próximo desafío que nos depara el futuro!

¡Felicidades a todos los participantes y que sigan innovando y creando un impacto positivo en el mundo a través de la programación!

Sindicato de Trabajadores Académicos del ITSPP, rinde merecido homenaje a la Mtra. María Elena García Bribiesca por su jubilación

En un emotivo evento celebrado en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, el Sindicato de Trabajadores Académicos (SITA), llevado a cabo el pasado 12 de marzo, rindió merecido homenaje a una figura emblemática de la institución: la Maestra María Elena García Bribiesca, quien se jubiló con más de dos décadas de servicio dedicadas a la formación de jóvenes profesionales.

Acompañaron para expresar su gratitud y reconocimiento el director general Jesús Rafael Sánchez Sebreros, y la subdirectora académica Maritza Joana López Martínez, así como estudiantes quienes agradecieron la labor incansable de esta destacada educadora.

En sus palabras de despedida, el ambiente se cargó de nostalgia y agradecimiento. Se recordaron los momentos compartidos, las lecciones impartidas y el legado de pasión por el trabajo que la Maestra María Elena deja en cada uno de sus estudiantes. Sus compañeros de trabajo no escatimaron elogios al describir su dedicación y compromiso, resaltando su papel como modelo a seguir para las generaciones venideras de docentes.

«La jubilación maestra es decir adiós a la tensión y dar la bienvenida a la pensión», expresó remarcó el secretario general del SITA Mtro. Claudio Ruiz Moroyoqui, reflejando el sentir general de la comunidad educativa. Sin embargo, aunque su retiro del ámbito laboral se siente como una pérdida, se celebra con alegría el merecido descanso que ahora podrá disfrutar,

«Se retira del trabajo, pero no de la vida», se le recordó a la Maestra María Elena, instándola a aprovechar esta nueva etapa para dedicarse a sus seres queridos y a los placeres que la vida ofrece más allá de las aulas, puntualizó.

Ruiz Moroyoqui, en nombre del Sindicato de Trabajadores Académicos, reiteró el agradecimiento y extendió una invitación perpetua a la Maestra María Elena para que siga siendo parte activa de la comunidad educativa, ahora como miembro honorario y guía para las generaciones futuras.

Así, entre palabras de despedida y sonrisas de gratitud, se cierra un capítulo en la historia del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, dejando un legado imborrable de dedicación, pasión y compromiso con la educación. La Maestra María Elena se retira, pero su influencia perdurará en las vidas de aquellos a quienes dedicó su tiempo y conocimiento.

¡Muchas felicidades!

Director del TecNM-ITSPP Participa en la Tercera Jornada de Capacitación ASF-DITD TecNM 2024

El pasado 7 de marzo, el director general del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), Jesús Rafael Sánchez Sebreros, tomó parte en la Tercera Jornada de Capacitación ASF-DITD/TecNM, celebrada en la Ciudad de México.

En los últimos años, el TecNM, a través de su Dirección de Institutos Descentralizados (DITD), ha cultivado una sólida relación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el organismo especializado de la Cámara de Diputados encargado de fiscalizar los recursos de diversas entidades públicas del país, incluyendo instituciones educativas como el ITSPP. Esta colaboración ha propiciado un canal permanente de comunicación para comprender el trabajo de la ASF y tener una mayor claridad sobre el manejo de los asuntos derivados de sus intervenciones.

La jornada abordó diversos temas relevantes, como «La Importancia del Tecnológico Nacional en el Proyecto de Educación Superior», la presentación de la plataforma 5.0, una conferencia magistral sobre «Eficiencia Energética para la Descarbonización», extensiones y unidades de Educación a Distancia, así como la certificación de 150 nuevos NODESS, entre otros.

Posteriormente, el 8 de marzo, Sánchez Sebreros participó en una reunión nacional de los directores de los 254 tecnológicos y centros del TecNM, la cual tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se abordaron temas inherentes al sistema, incluida la entrega de certificados de reconocimiento de la iniciativa «TecNM: 100% Libre de Plásticos de un Solo Uso».

La mesa de presídium estuvo integrada por destacadas figuras, entre ellas:

  • Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública.
  • Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior.
  • Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México.
  • Marco Polo Mendoza Otero, Coordinador Institucional.
  • Jorge Santos Valencia, Secretario de Planeación.
  • Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico de Investigación e Innovación.
  • Andrea Zarate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación.
  • Octavio Díaz Aldret, Secretario de Administración.
  • Antonio Andrés Pérez Méndez, Director Jurídico.
  • Manuel Chávez Sáenz, Director de Institutos Tecnológicos Descentralizados.
  • Patricia Hernández Terán, Directora de Cooperación y Difusión.

Participa TecNM-ITSPP durante Feria Educativa en Conalep Caborca

Personal administrativo y docente del Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, (TecNM-ITSPP) asistió a la ciudad de Caborca Sonora, para participar durante la Feria Educativa llevada a cabo en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

El evento tuvo lugar el pasado sábado 13 de marzo y reunió a diversas instituciones educativas de la región, con el objetivo de brindar información a estudiantes de nivel medio superior. El TecNM-ITSPP se destacó por su oferta educativa presentando a las y los jóvenes asistentes las oportunidades y beneficios de cursar estudios en esta prestigiosa institución.

Durante la feria, el personal del TecNM-ITSPP ofreció información detallada sobre los programas académicos disponibles, así como sobre las instalaciones y recursos con los que cuenta la institución para el desarrollo integral de sus estudiantes.

La participación del TecNM-ITSPP en esta feria educativa refuerza su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y contribuye al fortalecimiento del sector educativo en la región. Asimismo, representa una oportunidad invaluable para establecer vínculos con la comunidad estudiantil y promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones de enseñanza media y superior.

9 de cada mes; Día por la Integridad: Renovamos nuestro compromiso con la ética y la transparencia.

En el TecNM – Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, el día 9 de cada mes representa más que una fecha en el calendario. Es un momento para reflexionar colectivamente sobre la importancia fundamental de la integridad en todas nuestras acciones y decisiones. Nos comprometemos a mantener altos estándares éticos en nuestro quehacer académico y administrativo, fortaleciendo así los cimientos de una comunidad educativa basada en la transparencia, la honestidad y el respeto mutuo.