Docentes de Licenciatura en Administración del ITSPP reciben curso de actualización profesional y formación docente

Personal docente del programa educativo de Licenciatura en Administración del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, mediante trabajo en parejas por medio de salas virtuales reciben el curso-taller de actualización profesional y formación docente llamado: Competencias laborales y solución de conflictos.

La imagen puede contener: 4 personas, pantalla

Para prevenir el contagio por Covid-19, maestras y maestros del plantel reciben dicha formación de manera virtual durante la semana comprendida del 18 al 22 de enero.

Durante este período, el instructor, Lic. Carlos Alberto Martínez Guerrero, explica que la evolución del entorno laboral demanda de nuevas habilidades en los actores del proceso productivo, las cuales deben desarrollarse tanto en la formación académica como en el desarrollo profesional, además de que las competencias laborales que se requieren para satisfacer las necesidades del sector, deben ser claras y especificas acorde a las actividades que se desarrollan en cada una de las organizaciones, por lo tanto, su análisis previo es una actividad fundamental para el éxito de las mismas.

La imagen puede contener: 3 personas, anteojos

“La capacidad de solucionar conflictos es una de las competencias más demandadas por lo que es importante conocer estrategias y técnicas para resolverlos de una manera óptima”, detalla.

Martínez Guerrero, puntualiza que como profesionales de cualquier ámbito es de vital importancia mantenerse actualizado en las tendencias de competencias laborales, su análisis y evaluación, que lleven a las organizaciones a la dotación y formación de capital humano, con las habilidades requeridas para su crecimiento.

La imagen puede contener: 2 personas

Resaltó la importancia de actualizar a los participantes en conceptos de análisis y evaluación de competencias laborales a través del método de casos para mejorar la gestión de capital humano en las organizaciones en relación a los cambios en el entorno laboral actual.

La imagen puede contener: 4 personasLa imagen puede contener: ‎8 personas, ‎texto que dice "‎83% 10:01 a. Luz Daniela Gonzalez Guzman ha empezado a grabar X encias de DS Blanca Zulema Rosas Lo. Carlos Alberto Martínez G.. Luz Daniela Gonzalez Magnolia Eloisa Castro V... Claudio Ruíz Moroyoq... Abraham Eduardo Mo... ا María Elena García MariaElenaGarcaBri. Bri...‎"‎‎

La imagen puede contener: pantalla

Participa TecNM, Campus Puerto Peñasco en ceremonia virtual de inauguración del Programa de «Ingenieras del Futuro»

El Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, participó durante la inauguración de la séptima edición del programa de «Ingenieras del Futuro», acción de la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación y Cultura.

Dicho evento, tiene como objetivo impulsar a las adolescentes a estudiar distintas especialidades profesionales relacionadas con las disciplinas STEM (siglas en inglés de: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este programa, es una acción concreta que busca eliminar el conjunto de creencias estereotipadas sobre quién y por qué eligen y cursan carreras STEM, y qué características se espera que tengan las personas que se dedican profesionalmente a estos ámbitos.  

La Lic. Virgen Zepeda Martínez, jefa del departamento de vinculación, fue quien presentó a las ponentes por parte del Instituto: Ing. Jezaharel Rocio Ibarra Salazar; docente de la carrera de Ing. Industrial; Ing. Luz Marina Santos Burgos, docente de la carrera de Ing. Civil; la alumna Martha Ximena Valdez Corona, quien cursa la carrera de Ing. Industrial, e Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, Sub Directora Académica.  

Durante la reunión se explicó en qué consiste el programa STEM, así como becas, estímulos y créditos educativos del estado de Sonora, además de la charla, Soy Ingeniera, construyendo espacios para mujeres, así como la participación de diferentes centros educativos del Estado.

Dicho programa fue presidido por la Gobernadora del Estado, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, quien llevó a cabo la inauguración; Lic. Sandra Urbalejo Valenzuela, Titular de la Unidad de Igualdad de Género; Prof. José Víctor Guerrero González, Secretario de Educación y Cultura y Mtro. Onésimo Mariscales Delgadillo, Sub Secretario de Educación Media Superior y Superior.   

Estudiantes del TecNM, Campus Puerto Peñasco son reconocidos por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería

En el marco de la XLVII Conferencia de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), se rindió homenaje y entregó reconocimiento a los mejores egresados de ingeniería del País 2019, esto con el propósito de estimular el esfuerzo desempeñado durante su formación profesional.

Los homenajeados, además de haber concluido satisfactoriamente sus estudios en 2019, debían tener un promedio igual o superior a 9.0, haber sido estudiante regular y haber concluido la carrera en los tiempos establecidos en su plan de estudios.

Por parte del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, los galardonados fueron: Abelardo Franco Nájera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Omar Alfonso Espinoza Lares de Ingeniería Industrial, respectivamente.

La Directora General del Campus, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, felicitó a los dos jóvenes que fueron, merecidamente, reconocidos por sus logros académicos y los instó a continuar preparándose profesionalmente.