
El pasado jueves 19 y viernes 20 de marzo se llevó a cabo el 12vo Concurso de Programación 2025, organizado por la Academia de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Este evento reunió a estudiantes universitarios apasionados por la programación en un ambiente de desafíos técnicos, innovación y trabajo en equipo.
Los participantes compitieron en dos categorías: HackaTec y Estructuras Complejas, poniendo a prueba sus habilidades de resolución de problemas en tiempos limitados.

HackaTec: Innovación en 24 Horas
Uno de los momentos más esperados del concurso fue el HackaTec, una competencia de programación intensiva de 24 horas continuas, realizada dentro de las instalaciones del Instituto. En esta edición, los equipos desarrollaron una plataforma digital para la economía circular en múltiples sectores productivos.
Este desafío requirió que los participantes demostraran creatividad y capacidad de adaptación, no solo a nivel técnico, sino también en la gestión del tiempo y los recursos disponibles. Los equipos combinaron conocimientos en programación, diseño y desarrollo de software para crear prototipos funcionales en un ambiente de colaboración y competencia.

Estructuras Complejas: Precisión y Estrategia
En la competencia de Estructuras Complejas, los participantes enfrentaron seis problemas de programación que debían resolver en un tiempo límite de dos horas. Los retos incluyeron la implementación de algoritmos avanzados y la resolución de problemas matemáticos utilizando estructuras de datos sofisticadas.
La velocidad, la precisión y la capacidad de manejar el estrés fueron elementos clave para el éxito en esta categoría, en la que los estudiantes demostraron su destreza técnica y capacidad de análisis.
Ceremonia de Premiación
El evento culminó con una ceremonia de premiación, en la que se reconocieron los mejores desempeños en ambas categorías:
Ganadores de HackaTec:
- 3er lugar: «En proceso» – Ángel Olaf Serna Ortega, Ilse Amairany Castro Pereyda, Eduardo Pérez Nandi Salazar, Brandon Emilio Rodríguez Franco y Hizell Victoria Aviña Nieblas.
- 2do lugar: «Kuki» – Luis Mario Suárez Gutiérrez, Jesús Manuel Quintero Aldana, Jehú Pollorena Rocha, Jesús Esteban Sánchez Bermúdez y Leslie Jaqueline Reyes Muñoz.
- 1er lugar: «SadCodezII» – Juan Enrique Zamora Germán, José Israel Ortiz Pelayo, Julie Elizabeth Torres Rentería, Maximiliano Rodríguez Grijalva y Natalia Rodríguez Grijalva.
Ganadores de Estructuras Complejas:
- 3er lugar: «El que tú quieras» – Oziel Montoya Hernández y Jeremy Enrique González Díaz.
- 2do lugar: «Sad Boyz» – Jostin Magdiel Valle Gutiérrez y Roberto Marcelo Díaz Cancio.
- 1er lugar: «Error de Sintaxis» – Omar Zapata y Kenneth Jesús Padrés Monge.
El 12vo Concurso de Programación 2025 destacó el alto nivel académico de los estudiantes universitarios y reafirmó la importancia del desarrollo de competencias tecnológicas en la formación profesional. Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación en esta desafiante competencia.